DESDE MI iPAD
El voto de los millones de parados
Por Joaquín Abad
martes 06 de enero de 2015, 11:50h
Pues lo tienen mal, muy mal, los del bipartidismo. Porque aunque las cifras oficiales sobre la creación de empleo no sea mala, hay que tener en cuenta que tenemos, oficialmente, cuatro millones y medio de parados. Y seguro que esos cuatro millones y medio, y sus familiares directos, no van a votar a esos concejales, parlamentarios, diputados, que viven como ricos, gastando en viajes gratis total, cuando no están cobrando, bajo cuerda, los sobornos de empresas concesionarias de obra y servicios públicos. Por eso los del bipartidismo, pepé y pesoe, que durante treinta y siete años se han repartido los cargos remunerados, están de los nervios. Hasta en Cataluña están con la mosca y no saben como contrarrestar al votante cabreado que ya ha manifestado, en las encuestas, claro, que dejará de votar a los partidos de clase. Esos partidos que han crecido y crecido y han sembrado de corrupción el panorama nacional. Hasta en el País Vasco puede cambiar el mapa político conocido, por otro más joven, menos conocido, pero ajeno de enjuagues, ajeno de prácticas corruptas, ajeno al poder que todo lo corrompe. Y el poder absoluto corrompe absolutamente todo lo que toca.
A las vergüenzas de las actuaciones en Andalucía, con cientos de casos que señalan la connivencia de la propia Junta de Andalucía, la confesión de Pujol, los por cientos que todos practican en las obras públicas, los escándalos que proceden del pepé, están apareciendo el clientelismo corrupto en el propio País Vasco. Las encuestas ya desplazan a Bildu como segunda fuerza política, y peligra la hegemonía del PNV.
Por eso, los actuales políticos de la casta, han tocado zafarrancho de combate y en todas las televisiones controladas por el poder tienen órdenes de atacar y desprestigiar a los candidatos de Podemos y al propio ideario del partido. Las instrucciones de Soraya, la vice, y de los jefes de los partidos que gobiernan en autonomías, es que estamos en guerra. Hay que repetir y repetir que si llegan al poder los seguidores de Pablo Iglesias esto será Venezuela, será Cuba... Y como peligra seriamente la permanencia en el poder, en el coche oficial con chófer, viajes gratis total, y demás prebendas, pues todo vale.
Si, lo tienen mal los de la casta política. Hay mucho parado, mucha familia de parado que lleva años sufriendo, no llegando a fin de mes, mientras sus políticos despilfarran y miran para otro lado. A ellos, a la casta política, no le afecta el paro... No sufren la crisis, no la sufren. Que no.
Foro asociado a esta noticia:
El voto de los millones de parados
Últimos comentarios de los lectores (4)
878 | manuel - 07/01/2015 @ 16:36:03 (GMT+1)
Todos sabemos que porcentaje de votos va a tener los dos partidos mayoritarios,desde luego lo que han hecho de España,dejarla sin un euro y con cionco millones de parados resulta increhible que alguien le vote de nuevo.pero tienen votantes hagan lo que hagan,ese es el porcentaje que dan las estadisticas,pero somos mas españoles que estamos hasta el gorro de engaños y que solo piensen los pòliticos en enriquecerse y tomar a la poblacion de tontos,creo que PODEMOS es la unica alternativa que hay,alomejor no es la soluccion pero no hay mas,en caso de que esta fuerza politica sea un fracaso,la revoluccion de manera pacifica seria imprencindible,salir de europa y del euro,independencia de todas las autonomias,mil cosas que habra que hacer,sera un cambio muy grande pero muy grande el que habra que hacer,Podemos puede funcionar y hay que dar una opurtunidad a esta nueva realidad,
877 | CARLOS EDUARDO - 07/01/2015 @ 15:04:58 (GMT+1)
Hasta podría decirse que el pueblo esta tan mosqueado con el tema de la corrupción, que incluso algunos ven en PODEMOS un GATO disfrazado de LIEBRE y hacer parte de una estategia del bipartidismo para no dejar escapar el PODER de sus manos..lo cierto es que como los de la "coleta" no colmen nuestras expectativas, estaríamos avocados a una revolución social sin precedentes..!
876 | francisco vilches - 07/01/2015 @ 12:28:58 (GMT+1)
Lamentablemente las encuestas todavía dan a cada uno de esos dos partidos mas de un 20 % de voto. ¡Alucinante con lo que lleva caído!
875 | angustias - 07/01/2015 @ 12:26:35 (GMT+1)
El paro no se va a solucionar este año , eso lo primero y la gente ya esta muy pero que muy harta de los partidos mayoritarios , no dan soluciones, están vendidos y atados a Europa con lo cual si no hay un cambio y el nuevo rompe esa atadura con Europa la solucion es muy difícil de aguantar, por lo tanto son tiempos nuevos y hay que hacer cambios, Inglaterra ya se plantea salir de la unión y eso algo quiere decir, por algo no adoptaron el euro como moneda.
|
|