DESDE MI iPAD
La usura del sigo XXI
Por Joaquín Abad
domingo 01 de febrero de 2015, 10:45h
Pues la culpa es de una clase política que vive como Dios mientras los que votan, muchísimos de los que les votan, están asfixiados por impuestos abusivos de los que ellos están exentos, lo pasan mal para llenar el depósito de gasolina mientras ellos utilizan vehículos oficiales, se quejan de que las pensiones no les permitan vivir dignamente y ellos tienen fondos en Luxemburgo exentos de cotización... La clase política europea está cada vez más alejada del votante y esa burbuja ha estallado. Porque en España, por ejemplo, lo que más temen los de la casta pepé-pesoe es esa frase de un líder de Podemos: “¿Cómo no nos van a tener miedo si vamos a meter en la cárcel a toda esa cuerda de sinvergüenzas?
A finales del pasado siglo y lo que llevamos del nuevo, se ha consentido la usura. No sólo los bancos, las cajas, algunos particulares, han prestado dinero al que no podía pagarlo, sino que los estados, España, se han endeudado en cantidades que jamás podrán devolver de manera honesta. Porque lo deshonesto es haberse endeudado consciente de que pagarían las siguientes generaciones con pobreza y miseria durante décadas. Lo estamos viviendo en la actualidad. Rajoy dice que salimos de la crisis, pero a costa de que casi cinco millones de parados y otros cinco que viven en un estado de semi esclavitud, dado que con los salarios que han conseguido no salen del umbral de la pobreza. Trabajan todo el día, legalmente, con sus retenciones e impuestos. Pero no tienen para pagar la hipoteca y comer todos los días... Mientras, los ricos son más ricos y cotizan en SICAV con una tributación para los rendimientos y plusvalías de la sociedad del 1 por ciento.
Esta es la España que nos han legado unas políticas de usura de unos políticos irresponsables que después de habernos arruinado siguen viviendo como Dios, colocados con sueldos oficiales, coches y chóferes, secretarias, de por vida y sin dar palo al agua. La usura es prestar o permitir endeudarse a un país sabiendo que no podrá pagar sin que su población, durante varias décadas, viva en la miseria. El acuerdo de Londres, en 1953, se tradujo en una quita del 62 por ciento de la deuda de Alemania, para evitar que el país viviera en la miseria... Ahora es esa Alemania la que presiona para que Grecia, España, vivan en la miseria pero paguen su deuda. Es la usura del siglo XXI.
Foro asociado a esta noticia:
La usura del sigo XXI
Últimos comentarios de los lectores (1)
922 | Ernesto - 02/02/2015 @ 19:03:01 (GMT+1)
Me parece muy acertada. No solo los politicos, los altos funcionarios, los puestos a dedo, los parientes del poder. Disponen de coches, aparcamientos, celebran fastos, se regalan joyas y detallitos, libros de seleccion. Se preparan las jubilaciones, los planes de pensiones, los asideros vamos. El poder, lo hace todo. Las plazas de trabajo publico, se preparan a diseño hecho. Las adjudicaciones, se estudian desde los mismos despachos a los que posteriormente se les adjudica. Desde ese poder, se ponen un sueldo, se lo elevan lo que quieren, se reparten sobre, cheques, efectivos, regalos, mas sueldos ... y se declara lo que se quiere.... todo mientras el pueblo pasa penurias y poco puede hacer. El Senado, no sirve pero ahi sigue ... la justicia no funciona correctamente, pero ahi sigue y nadie la reforma ... los atracadores por 20 o 30 veces, entran y salen y nunca pasa nada. Habria que cambiar el codigo penal .... pero nadie hace nada. ¿ Que puede hacer el pueblo? .... lo que hizo Islandia, romper con muchas cosas, perder el miedo y juzgar a muchos poderosos y hacerle pagar. La rebelion de la plebe ...... y algunos mas.
|
|