www.elmundofinanciero.com

LA ENERGÍA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA EL BEI

España repitió como primer beneficiario del BEI durante 2014

En relación al 2015 se espera que sea un año "intenso", con unas cifras de crecimiento superiores al 2014, y con "el efecto" del Plan europeo de inversión o Plan Juncker

sábado 07 de febrero de 2015, 17:28h
El vicepresidente del BEI, Román Escolano.
El vicepresidente del BEI, Román Escolano.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) transfirió a España en el 2014 un total de 11.898 millones de euros, lo que supone un "récord histórico" de financiación y consolida al país como el primer Estado miembro en la recepción de fondos por undécimo año consecutivo. En la presentación del balance del 2014, el vicepresidente de la entidad, Román Escolano, explicó que España copa el 15% de la financiación del BEI, e indicó que estos 11.898 millones representan un 12% de crecimiento frente a los préstamos obtenidos en el 2013.


Escolano aseguró que el organismo es el primer financiador de la economía española en el exterior y subrayó que con estos datos se "superan plenamente" los efectos de la crisis financiera de la economía española, especialmente aguda entre los años 2010 y 2012. El representante del BEI también destacó el esfuerzo del banco en la financiación de la pequeñas y mediana empresa (pymes) a las que concedió el pasado año 7.603 millones de euros, el 64% del volumen de la financiación total.

Escolano calculó que unas 62.000 pymes españolas se beneficiaron en el 2014 de la financiación del BEI con un tamaño medio del préstamo de 80.000 euros. "Dos de cada tres euros financiados en España atendían al sector de la pequeña y mediana empresa", precisó.

En relación al 2015, Escolano dijo que espera que sea un año "intenso", con unas cifras de crecimiento superiores al 2014, y con "el efecto" del Plan europeo de inversión o Plan Juncker, donde el BEI será "pieza absolutamente central". Explicó asimismo que el BEI va aprobando la financiación de los proyectos "uno a uno" sin establecer cuotas por países, comunidades autónomas o territorios. "El BEI --insistió-- no funciona por criterios nacionales si no por los méritos propios de cada proyecto". Escolano subrayó el compromiso del banco con la investigación, el desarrollo y la innovación, y dijo que una de las prioridades del BEI es favorecer que el abastecimiento de energía en la UE sea competitivo y seguro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios