EL TÚNEL DE CANFRANC, ENTRE LOS OBJETIVOS
|
El eurodiputado Enrique Calvet (UPyD). |
El Eurodiputado Enrique Calvet promueve soluciones para infraestructuras claves en Aragón
El diputado quiso mostrar su apoyo y deseo de relanzamiento acelerado del proyecto de crear un acceso a Francia para transporte rodado y mercancías a través del Pirineo central y aragonés
miércoles 25 de febrero de 2015, 07:53h
El europarlamentario de UPyD, Enrique Calvet Chambon, se reunió esta mañana con el Embajador Representante Adjunto ante la Representación Española en la UE, D. José Pascual Marco Martínez, en la que estuvo también presente el Consejero de Telecomunicaciones de la REPER, D. Carlos Ortiz Bru, y en la que se trataron temas a los que el eurodiputado se comprometió en su visita de presentación a los medios en Zaragoza.
El diputado quiso mostrar su apoyo y deseo de relanzamiento acelerado del proyecto de crear un acceso a Francia para transporte rodado y mercancías a través del Pirineo central y aragonés, acceso que considera "de vital importancia estratégica y económica para su circunscripción, España". La iniciativa del diputado tuvo excelente acogida y el Embajador aseguró trabajar en el asunto, si bien destacó dificultades a las que se enfrenta debido a las siguientes causas:
1. la magnitud de la obra implica que su finalización será posterior al año 2030, razón por la cual ha sido retirado de la lista de proyectos prioritarios.
2. el montante global de financiación requerida para la ejecución del proyecto asciende a 65000 millones de euros y,
3. la dificultar para que Francia le dé la misma prioridad como infraestructura europea.
Aun así, sugirió que pasos, como el túnel de Canfranc, suponía un gran adelanto. El segundo tema que se abordó fue el saneamiento de los acuíferos, terrenos, etc..., deteriorados por el problema del Lindano, utilizando para ello financiación proveniente de fondos regionales europeos. El planteamiento realizado el eurodiputado recibió una excelente acogida. El siguiente paso será establecer contacto con responsables de la Comisión Europea y de la REPER para completar un dossier ya iniciado, en el que ya se prevé la asignación de dichos fondos, aunque se necesita ser llevado a la práctica.
En ambos temas se requiere una intervención muy activa, tanto del Gobierno regional como del central, para dinamizar los asuntos, siendo muy factible e inmediato el segundo. De ello ha informado el eurodiputado Calvet Chambon a sus compañeros de Aragón, a fin trasladar a las Instituciones aragonesas los avances logrados y la firme intención de seguir trabajando en el tema.