PREMIADA POR SUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE I+D
|
Rafael Juan, consejero delegado de Grupo Dulcesol |
Grupo Dulcesol “Premio Cooperación Universidad-Sociedad” de la Universidad Politécnica de Valencia en su XIV edición
· Líder en el sector de pastelería industrial
miércoles 25 de febrero de 2015, 16:00h
Grupo Dulcesol, líder en el sector de pastelería industrial en nuestro país, ha sido galardonada con el Premio Cooperación Universidad-Sociedad en la categoría de I+D, concedido por el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
La labor del Grupo Dulcesol en el área de I+D ha vuelto a cosechar frutos, sumando este trofeo a los conseguidos el pasado año por “La implantación de un sistema virtual de control de calidad, el desarrollo de grasas y productos azucarados saludables y la incorporación de microalgas al sector de la alimentación”.
El galardón del Consejo Social de la UPV reconoce una fructífera relación de varios años con la firma de origen valenciano, cuyo resultado se ha materializado en una serie de ambiciosos proyectos de investigación en torno a la manipulación robotizada de productos en las líneas de envasado.
Rafael Juan, consejero delegado de Grupo Dulcesol, ha ensalzado dicho trabajo conjunto, que ha posibilitado a la firma "mejorar los conocimientos y procesos de robótica y automatización con una aplicación práctica, que ha permitido incrementar nuestra productividad".
Además de resolver los problemas que plantea el envasado automático de productos de bollería, “también se han desarrollado sistemas de mejora de la calidad mediante el control y la monitorización de los procesos, para el control virtual e inteligente de las líneas de producción”.
Este nuevo premio también destaca el afán del Grupo Dulcesol por apoyar a los institutos de investigación en otros aspectos, participando en jornadas divulgativas, apoyando la formación de los titulados y graduados u organizando visitas conjuntas a ferias para llevar a cabo la vigilancia tecnológica.
Otro ejemplo de la estrecha colaboración entre la empresa y la Universidad fue la donación, hace pocos años, de un prototipo con circuito cerrado para el Laboratorio de Automatización para el Sector Alimentario (LASA), donde se testan los avances tecnológicos que se implantan más tarde en las líneas de producción de la empresa.
Acerca del Grupo Dulcesol
Grupo Dulcesol (Gandía, Valencia), empresa 100% familiar fabricante de pastelería y bollería industrial que lidera en España este sector, cuenta con una trayectoria de 60 años. Su mayor preocupación es ofrecer una gama de productos dulces de calidad y libres de grasas hidrogenadas en su apuesta por la alimentación saludable. Cuenta con una plantilla de 1.673 empleados, de los que más del 47% son mujeres.
En los últimos cinco años, el Grupo Dulcesol ha realizado inversiones en instalaciones y maquinaria de última generación por valor de 100 millones de euros. Este importe incluye la nueva línea de pan de molde más grande de España, un almacén logístico automatizado o la fábrica de alimentación infantil, entre los proyectos más destacados.
Su producción en el año 2014 alcanzó las 115.000 toneladas y la previsión para 2015 es superar las 124.000 toneladas. Ofrece una amplísima gama de productos -más de 100-desarrollados en el marco de su estrategia de diversificación. Entre estos se incluyen múltiples referencias, ya sea en su principal área de negocio, la pastelería, o en otras, como el pan de molde o las cremas untables. Su última incorporación al surtido ha sido la familia de productos de alimentación infantil.
La firma está llevando a cabo un ambicioso plan de expansión internacional que le ha permitido estar presente en más de 30 países. La apertura de la planta cerca de Orán, Argelia, en 2014, constituyó el primer paso de su apuesta por el crecimiento en el exterior. Los 32 millones de facturación en el mercado internacional ya suponen el 15% de la facturación del grupo.