EL PLAZO CONCLUYE ESTE DOMINGO
Diez emprendedores de toda España se beneficiarán del programa de aceleración de Aranda Emprende
● La Aceleradora Aranda Emprende es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Aranda de Duero y gestionado por Cink Emprende con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas
domingo 31 de mayo de 2015, 08:49h
Aranda de Duero.- La aceleradora de empresas Aranda Emprende, impulsada por el Ayuntamiento de Aranda de Duero y gestionada por Cink Emprende, cerrará este fin de semana la convocatoria para que emprendedores de toda España puedan presentar sus proyectos y optar a una de las 10 plazas que oferta este organismo. “El objetivo de este programa de Aranda Emprende es acelerar y fortalecer el actual sistema emprendedor de la ciudad, favoreciendo el establecimiento y permanencia en Aranda de Duero de empresas basadas en el talento, la innovación y el aporte de valor a la región”, explica el fundador de Cink Emprende, Raúl del Pozo.
La convocatoria está dirigida a empresas en fase inicial y el objetivo es que puedan beneficiarse de un programa de aceleración de 5 meses de duración que incluye no solo un espacio de trabajo, sino también acciones de mentoring personalizado, un plan de formación específico, y posibilidades de networking y visibilidad.
“El objetivo de este programa de Aranda Emprende es acelerar y fortalecer el actual sistema emprendedor de la ciudad, favoreciendo el establecimiento y permanencia en Aranda de Duero de empresas basadas en el talento, la innovación y el aporte de valor a la región”, explica el fundador de Cink Emprende, Raúl del Pozo.
El plazo para presentar proyectos permanece abierto hasta el domingo 31 de mayo. Una vez finalizado, se procederá a seleccionar a los diez participantes en este programa de aceleración, abierto a cualquier emprendedor del territorio nacional. Los diez proyectos ganadores se darán a conocer el próximo día 15 de junio y un día más tarde comenzará el programa de aceleración.
Aquellos emprendedores que quieran inscribirse en la convocatoria para optar a una de las diez plazas de la aceleradora, puede hacerlo a través de la página web del organismo: http://aceleradora.arandadeduero.es/index.php/inscripcion_aceleradora/
La valoración de los proyectos tendrá en cuenta el impacto económico y social del proyecto, el mercado potencial y las posibilidades de crecimiento, el retorno esperado y los riesgos, el modo de comercialización, su proyección internacional o la innovación que plantee. Además, en relación al equipo emprendedor, también se tendrán en cuenta sus competencias, su conocimiento del mercado, sus habilidades sociales para cultivar una red de contactos o su compromiso y dedicación al proyecto.
La aceleradora Aranda Emprende es un proyecto fomentado y financiado por el Ayuntamiento de Aranda de Duero y gestionado por Cink Emprende. Su objetivo es fomentar el emprendimiento, la creación de nuevas empresas, la generación de empleo estable y sostenible, la innovación y la competitividad de las comunidades de la zona. Para ello, la aceleradora se encarga de facilitar el desarrollo de proyectos empresariales en fase de inicio, sin distinción de ningún tipo en cuanto a su tamaño, actividad, grado de madurez o el sector en el que opera. Su aportación va desde aportar un lugar de trabajo, a apoyo en todas las áreas, formación, mentoring o networking.
Cink Emprende es una consultora española de capital privado especializada en emprendimiento, habiéndose consolidado como referente nacional en la gestión de viveros de empresas, aceleradoras e incubadoras de startups y programas de fomento del emprendimiento tanto en entornos públicos, privados, universitarios y corporativos.
Cink Emprende se centra en el apoyo a emprendedores y startups en sus primeras fases con una metodología propia de aceleración basada mentoring individual y formación especializada y pragmática. Cink Emprende aplica también esta metodología en programas de innovación e intra-emprendimiento para empresas.
Cuenta con un equipo especializado en el ámbito del emprendimiento: mentores, consultores, técnicos asesores y gestores de espacios y una extensa red de colaboradores dentro del ecosistema de startups. Además cuenta con propio centro de emprendedores en el centro de Madrid (C/Nuñez de Balboa 120) con 1.200 m2 de espacio de co-working, despachos, área de eventos y formación.