www.elmundofinanciero.com

¿CATÁSTROFE HISTÓRICA?

No basta con aplicar la Ley (I)

Por Enrique Calvet, eurodiputado

domingo 02 de agosto de 2015, 10:22h
Enrique Calvet
Enrique Calvet
Ahora que, una vez más, los casandras no hemos podido impedir el desastre, cumpliendo así con la maldición divina que nos impusieron en el olimpo, no podemos, no debemos parar. Antes al contrario nuestra obligación es seguir trabajando de cara al futuro de nuestros conciudadanos, sometiendo reflexiones embrionarias de soluciones. No es que el contencioso entre una oligarquía hispano catalana felona y delincuente, una parte de los habitantes del Principado efizcamente intoxicada, histerizada, engañada y el resto de los ciudadanos del Principado y de España pueda tener mala solución. Es que lo hemos hecho tan rematadamente mal que ya hemos alcanzado la pésima situación. Cualquiera de los escenarios de salida, en este punto, son traumáticos. Porque el contencioso y su dinámica inauditamente consentida de los últimos lustros ha corroído los pilares básicos de la convivencia democrática y de los valores republicanos esenciales de las democracias modernas que sustentan la convivencia de las naciones de la UE. El problema no es evitar la secesión grotesca de un territorio, cosa fácil si se aplica la Ley democrática, sino evitar llegar a un punto en que esa situación grotesca se plantee, para pasmo universal.


Para llegar aquí hemos visto desaparecer parte del Estado de derecho, pisotear derechos civiles fundamentales, laminar la educación, desamparar a los colectivos más débiles de una sociedad, renacer tintes racistas, etnicistas, xenófobos, imperar la corrupción clientelista e intimidatoria, prevaricar por miedo o complicidad, debilitar la fe en un sistema democrático para España … y me dejo cosas en las teclas.

Y eso es lo que hace que ésto haya acabado mal. Rematadamente mal. Curiosamente, una prueba de ello, es que ni siquiera hay conciencia de esta dimensión del problema. Desde luego no en la sociedad, y muy poco en nuestras llamadas élites políticas y mediáticas, verdaderas calamidades letales de los últimos 25 años de España. Curiosamente la percibo más en las élites europeas y americanas que frecuento por mi trabajo, aunque, evidentemente, tienden más bien a aprovecharse de la debilidad ajena que a echar una mano… En cuanto a los intelectuales, ya lo dijo Reverte, ni están ni se les espera. En todo lo dicho, hay, por supuesto, escasas excepciones de mucha valía, siempre las hay.

Sin embargo sostengo que una visión clara y omnicomprensiva de la catástrofe histórica que nos hemos fabricado es indispensable para aplicar las correcciones y soluciones posibles. Aquí es dónde justifico el título de esta serie. Para aplicar, y con tiempo, remedios que encaucen de nuevo a la ciudadanía española hacia la unidad, la libertad plena, la solidaridad y la prosperidad, la aplicación de la Ley mañana o el 28-S no basta. Soy consciente que aplicar la Ley en España es un concepto revolucionario y poco frecuente, a saber si sabríamos resistirlo plenamente, pero en lo que estamos pensando, seamos sinceros, que es el art. 155 de la Constitución y medidas afines (Ley Presupuestaria, por ejemplo) será un mero parche indispensable pero de emergencia, para parar el colmo del absurdo y la delincuencia, pero no la solución estructural a la debacle histórica.

En próxima entrega reflexionaré con Uds. sobre dichas soluciones.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios