www.elmundofinanciero.com

EL EXPERTO JUAN MERODIO EXAMINA EL USO QUE SE HACE DE LAS REDES SOCIALES

Carmena, Cifuentes y Colau prefieren Twitter a FaceBook o su blog

Carmena, Cifuentes y Colau prefieren Twitter a FaceBook o su blog

• La alcaldesa de Madrid es la que tiene una cuenta en Twitter más saneada (92%) frente a la de Colau (82%) y Cifuentes (73%)

lunes 10 de agosto de 2015, 16:14h
A las principales políticas de Madrid y Barcelona les va más tuitear que usar otras redes sociales. Esa es la conclusión a la que ha llegado Juan Merodio www.JuanMerodio.com uno de los mayores profesionales en España e Iberoamérica en Marketing y Web 2.0 así como Redes Sociales, tras realizar un análisis de sus diferentes cuentas. “Tanto Manuela Carmena como Cristina Cifuentes y Ada Colau saben de la importancia de las redes sociales como canal de comunicación con los ciudadanos y se ve que no las usan solo de cara a los periodos electorales sino como herramienta de diálogo para con ellos en el día a día. Las tres son muy conscientes de que la política más que nunca va de la mano del mundo online”, explica Merodio. Además este reconocido conferenciante y formador destaca que dichas políticas comparten en este sentido una ideología en común: prefieren tuitear a usar Facebook o escribir en blogs. “Todas ellas al menos tuitean un par de veces al día y sin duda se ve que les gusta más este canal que Facebook o alimentar los blogs (de hecho solo la presidenta de la Comunidad de Madrid cuenta con uno)”, dice Merodio. Pero, ¿cuál es la razón para que a las tres dirigentes les guste la red del pajarito azul más que otras? La respuesta que da Juan Merodio es sencilla: “Por su falta de tiempo Twitter es la vía de comunicación más fácil de usarse ya que requiere menor contenido mientras que escribir en Facebook o en blogs implica más tiempo y trabajo de generación de contenidos e imágenes y demás. Aparentemente son ellas quienes las gestionan”.
Carmena, Cifuentes y Colau prefieren Twitter a FaceBook o su blog


Juan Merodio, uno de los principales expertos en España y Latinoamérica en Web 2.0, Marketing on Line y Redes Sociales, examina el uso que hacen de las redes sociales las tres políticas como canal de comunicación con los ciudadanos. Este es el resumen del estudio de Juan Merodio ha hecho al respecto de las diferentes cuentas de dichas mujeres:

• Manuela Carmena. No tiene blog personal pero si una cuenta de Twitter https://twitter.com/manuelacarmena con un alto nivel de interacción por los usuarios y muy saneada que llega al 92%. Su perfil en FB https://www.facebook.com/manuela.carmena.castrillo tiene un alto volumen de engagement e interacción por los usuarios, pero por el contrario no da feedback ni contestan a los usuarios.

• Cristina Cifuentes. Su blog personal tiene un buen diseño y zonas donde da lugar a que los usuarios pregunten habiendo una respuesta “supuestamente” por parte de Cristina Cifuentes. También se ve que lo actualiza con noticias de forma frecuente. Su cuenta de TW https://twitter.com/ccifuentes tiene una interacción moderada (73%) y está calificada como una cuenta saludable. En cuanto a FB señalar que no da feedback a los comentarios.

• Ada Colau. No tiene blog personal pero su cuenta en TW https://twitter.com/adacolau destaca porque comunica en un 99% en catalán y está saneada en un 82%. Señalas que su FB tiene fuerte engagement y al igual que las dirigentes madrileñas no interactúan con los ciudadanos.

Por último Juan Merodio recomienda a Carmena, Cifuentes y Colau que sus mensajes no sean solo políticos. “Está claro que su comunicación es política pero a todas ellas, les aconsejaría incluir mensajes personales ya que les ayudaría a humanizar sus marcas. A todos los ciudadanos nos gusta conocer más del ámbito personal de los políticos porque así vemos que son de carne y hueso como nosotros. Además si hicieran esto sería una manera de diferenciarse del resto”, finaliza dicho experto.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios