AHORA AUDI, SUMA Y SIGUE
Audi también truco hasta 2,1 millones de coches que llevaban en la parrilla los cuatro aros
· Por Juan Ángel Inarejos
By
Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
lunes 05 de octubre de 2015, 10:16h
El portavoz de la empresa germana admite que los motores trucados fueron ensamblados en los modelos A1, A3, A4, A5, A6, TT, Q3 y el Q5. Un escándalo que puede dejar al gran grupo alemán con “plomo en las alas” para remontar las ventas a nivel mundial. Audi que representa la marca premiun del grupo alemán ha admitido este que hay 2,1 millones de coches de su marca con el dispositivo trucado circulando sobre todo por Europa. El portavoz de la compañía automovilística ha comunicado en la cadena de televisión n-tv que los modelos afectados con motores turbodiesel trucados de 1,6 y 2 litros incluyen al A1, A3, A4, A5, A6, TT, Q3 y el Q5, algunos de ellos fabricados en la planta que el grupo tiene en Barcelona. En Europa occidental hay un total de 1,42 millones de vehículos de Audi con el «software» afectados, de ellos, 577.000 en Alemania. En Estados Unidos se contabilizarían 13.000 en Estados Unidos. Al parecer la “los bajos niveles de contaminación” se aplicaron con cierto entusiasmo, de ahí que sean más de una decena los millones de coches afectados. Los motores actuales, que cumplen la normativa europea, no están manipulados, al igual que en las otras marcas de Volkswagen, según el portavoz de la compañía alemana, aunque deberían pasar un riguroso control, con los costes que estos va a suponer para las distintas marcas del grupo y la desconfianza general que este trucaje ha supuesto a los consumidores.
Este viernes Volkswagen informó de que cinco millones de vehículos de su marca principal Volkswagen están afectados en todo el mundo por la manipulación de cifras de emisiones contaminantes. Estos modelos son por ejemplo el Golf de la sexta generación, el Passat de la séptima generación y la primera generación del Tiguan, según Volkswagen. Todos los vehículos nuevos de la marca Volkswagen que cumplen la normativa europea UE6 no están afectados, esto incluye los nuevos modelos del Golf, Passat y Touran.
Las acciones de la matriz Volkswagen caían a media jornada un 6,2%, hasta 100,60 euros en la bolsa de Fráncfort. El resto de títulos del sector automovilístico también presentaba notables descensos en Bolsa. La mayoría de las compañías alemanas grupos de automoción y componentes se han visto afectadas por este escándalo, lo que está en juego es la “marca Alemania”. Este miércoles, un importador de coches belga, ha decidido suspender la comercialización de 3.200 vehículos ante la sospecha de que pudiesen estar equipados con el «software» que manipula las emisiones de gases contaminantes.
Los vehículos afectados por la suspensión de comercialización corresponden a vehículos bajo la normativa europea Euro 5 de emisiones y están equipados con motores diesel de tipo EA189.