www.elmundofinanciero.com

INVERTIRÁ 20 BILLONES DE US $

Foxconn, el gigante tecnológico, prepara su asalto hacia la India

Foxconn, el gigante tecnológico, prepara su asalto hacia la India

· Por Joaquín Cañas, Corresponsal en Taiwán

By Joaquín Cañas (Corresponsal en Taiwán)
miércoles 14 de octubre de 2015, 10:18h
41 años han pasado desde que el mediático grupo tecnológico se estableciera en Taiwán en 1974 y llevara a cabo su primera inversión inicial en China en 1988. Foxconn -Hon Hai Precision Industry Co- se ha expandido hasta llegar a convertirse en el mayor fabricante y proveedor mundial de servicios y componentes electrónicos, siendo sin embargo la compañía surcoreana “Samsung Electronics, Co” la máxima ensambladora de teléfonos inteligentes, según el estudio de mercado americano “International Data Corp.”. Los números nos dan la razón: en 2014 Foxconn ingresaba 4.2 trillones de dólares taiwaneses (unos 139 billones de dólares americanos). Casi nada. Así es como con más de un millón de empleados a sus espaldas, para montar los dispositivos para varias marcas internacionales, la compañía taiwanesa facturaba el pasado año unas cantidades similares en valor al 3.5% de las importaciones y exportaciones de China continental. Además, la compañía ocupa el puesto 32 en la famosa lista que habitualmente elabora “Fortune Magazine Global 500” -agrupa a las top 500 compañías por ingresos-.



Pero lo cierto es que Hon Hai ha decidido dar el salto –por fin- a otro de los grandes mercados emergentes y de moda, la India, por segunda vez. A lo largo de tantos años Foxconn ha establecido una gran red de producción mundial, especialmente en China, y ahora, haciendo un nuevo ejercicio de análisis e intuición, basándose en los movimientos de la riqueza, el mercado y las oportunidades, ha decidido extender sus líneas de producción a la India de un modo un tanto más agresivo.

Terry Gou, fundador y presidente del gigante tecnológico ha confirmado el mes pasado que la compañía cierra una acuerdo para los próximos 5-10 años, dejando una inversión inicial que ronda los 5 billones de euros. Las razones son claras: “nosotros tenemos la experiencia en la fabricación de hardware, e India tiene ingenieros informáticos con mucho talento, especialistas del software, así como un ingente mercado en creciente demanda. De modo que podemos trabajar juntos e integrar nuestros conocimientos para próximos proyectos, podemos contribuir en la creación de empleo”, ha recalcado Terry en una conferencia en Nueva Delhi.

Aún puede ser algo pronto para vaticinios, pero quizás Foxconn siga viendo en la India una opción interesante como base a sus operaciones, una oportunidad para continuar con su política de producción masiva y extender sus exportaciones rápidamente desde allí. Por otra parte, parece ser que la empresa taiwanesa no sería la única en mover fichas dado que Xiaomi –compañía china líder de smartphones- ya anunció que empezaría a fabricar también en la India, eso sí, en compañía, acuerdo y amistad con Hon Hai. De hecho, las fábricas se establecerán muy pronto al sur de la India, en Andhra Pradesh.

A falta de finalizar los detalles en la operación –pues todavía se muestra prudente y meticulosa respecto a temas de logística, abastecimiento, infraestructura y burocracia- se especula que Hon Hai ya habría puesto sobre la mesa una nueva propuesta de inversión por valor de 20 billones de dólares en el sector de la energía solar en la India, así como otra posible empresa conjunta con el grupo “Adani”, líder en energía, recursos y logística en la India.

Ahora sólo nos queda esperar y ver cómo se van desarrollando las relaciones, sin duda podríamos estar hablando del mayor desafío empresarial y de proyección en el extranjero visto hasta el momento desde Taiwán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios