SALTO ENTRE PRECIO DE VENTA Y REMATE
La brecha entre el precio de salida de la vivienda y el de compra final se situó en el 28% en lo que va de año
· El precio de la vivienda subió en lo que va de año un 4,99%, según los 2.450 inmuebles vendidos por Club Noteges
miércoles 21 de octubre de 2015, 09:01h
Tras años de fuertes caídas, el precio de la vivienda subió en lo que va de año un 4,99%, según los datos de ventas reales del Club Noteges, asociación empresarial líder del sector nacional formada por 122 empresas. Pese a lo positivo del dato, la brecha existente entre lo que los propietarios piden por sus viviendas y el precio final de venta sigue siendo del 28%. En los últimos nueve meses, indica el Club Noteges, la diferencia entre el precio de salida de los 16.609 nuevo encargos de venta y las 2.450 viviendas que hemos vendido, se ha situado en el 28%, obteniendo un ahorro medio de 46.855€ para todas esas familias que compraron con nosotros. Hay zonas donde la brecha llega hasta el 46%, especialmente en las zonas costeras donde más se construyó en los últimos años del boom inmobiliario anterior. El Club Noteges, que cuenta con una cartera de 36.674 viviendas por toda España y recibe 2.500 nuevos encargos cada mes, vendió en los últimos cuatro años un total de 17.084 viviendas por un valor superior a los 2.216 millones de euros. País Vasco es donde la brecha es menor, un 5%; Valencia y Baleares mantienen el diferencial más alto, con un 46%.
Los últimos años de fuertes caídas en los precios fueron 2012 y 2013, con un -15,30% y un -14,37% respectivamente, indican. A esto se suma una leve caída del -2,33% de 2014 y un ligero incremento del 4,99% en lo que va de 2015.
La asociación inmobiliaria Club Noteges asegura que “lo realmente importante a la hora de analizar la situación del sector inmobiliario en nuestro país no son los datos de caídas, estancamientos o subidas de precio, “sino la brecha existente entre lo que los propietarios piden cuando ponen sus viviendas en venta y el precio final al que los profesionales del Club Noteges las terminan vendiendo”.
A la vista de éstos datos, “se resalta el valor añadido que percibe una familia que compra bien asesorada”, afirma Jimeno, “porque son pocas las viviendas que merecen la pena, las que están en su justiprecio y, a menos que le dediquen muchas horas durante muchos días, el comprador se arriesga a comprar el 3ºB por 100.000 euros, ignorando que el 2ºA también estaba en venta y por tan solo sesenta y cinco mil”.
“Los precios llevan ya estancados dos largos años y los datos afirman que hay dudas más que razonables para pensar que aún queda mucho para que dejen de estarlo”, concluye el director general del Club Noteges, José Luis Jimeno.
Club Noteges agrupa un total de 524 agentes inmobiliarios en 122 empresas asociadas con 131 oficinas repartidas por toda España, y con presencia en Argentina, Colombia, México y Panamá. En 2014 facturó 20,78 millones de euros en honorarios profesionales por la venta de 3.645 inmuebles. Cuenta con un total de 36.674 inmuebles en su cartera y 91.931 compradores registrados por todo el país.