“Cuando contratamos una agencia de comunicación para nuestra empresa tenemos que fijarnos en las necesidades que tenemos pero también en aquellos servicios que vamos a necesitar en el futuro más cercano, sin embargo, a las pequeñas empresas les cuesta mucho contratar una agencia pensando en lo que van a necesitar. Además, en temas de comunicación prefieren ser cautas y contratar servicios de forma gradual. Esto ha obligado a muchas agencias a incorporar nuevos servicios e incluso a contratar a expertos para esa nueva línea de negocio”, asegura Raquel Coba, directora de Agenciasdecomunicacion.org.
“A nosotros, nos han pedido en varias ocasiones servicio de SEO SEM y programación de páginas web, pero a pesar que tenemos conocimientos en estas áreas del marketing digital siempre tratamos de explicar que cada uno de estos servicios son una especialidad. También nos han pedido el tema de formación y asesoría puntual en redes sociales por lo que decidí incluir este servicio a los que ya ofrecíamos”, Susana Luis, especialista en redes sociales de SMM Consulting. “Con la crisis económica muchas empresas, sobre todo las más pequeñas, no disponen de un presupuesto mensual para invertir en redes sociales por lo que cada vez más buscan aprender a llevar ellos mismos sus redes sociales”, añade.
Y es que el DIY (Do It Yourself) es algo que también ha llegado a la pequeña empresa y cada vez son más quienes deciden aprender y hacer ellos parte de la comunicación. La formación en distintas áreas de comunicación como las redes sociales o el blog corporativo se ha convertido en una nueva línea de negocio para muchas agencias.
“Las formaciones que más demandan las empresas para sus trabajadores son las que tienen relación con los idiomas, las nuevas tecnologías, el marketing y el coaching. Cada vez se solicitan cursos y formaciones más especializadas, como, por ejemplo, en neuromarketing o Big Data. La formación online es una modalidad muy solicitada, sobre todo cuando los cursos son especializados y ofrecen un certificado acreditativo al finalizar. Los cursos online permiten ahorrar tiempo y dinero a las empresas”, explica Silvia Guinart, directora de Cursarium.
“Cada empresa forma a sus empleados con un objetivo o varios en mente. No obstante, en general, las empresas suelen querer formar a sus trabajadores para que se desenvuelvan mejor en áreas relacionadas con las nuevas tecnologías, ámbitos habitualmente muy nuevos y que los propios gerentes o directores no saben cómo funcionan. Por ejemplo, en redes sociales, nuevas técnicas de venta o análisis de datos”, añade Guinart.
Agenciasdecomunicacion.org es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo asesorar a las empresas en comunicación y facilitarles la búsqueda de su partner ideal.
La idea es muy sencilla, a través del formulario de contacto que se haya en su página web (www.agenciasdecomunicacion.org) las marcas pueden explicar qué necesitan y cuál es su presupuesto. A partir de ese momento, se pone en marcha el mecanismo para encontrar los expertos en comunicación que mejor se adaptan a las necesidades de cada empresa.
En agenciasdecomunicación.org cuentan con una amplia base de datos de agencias de comunicación de todos los tamaños, ubicadas por todo el territorio nacional y especializadas en diferentes servicios y sectores.