En opinión de Simón Reyes Martínez-Córdova, director general de ESIC “la incorporación de Lenovo a este gran proyecto, supone dar un gran impulso a una competición única entre grupos de alumnos de diferentes centros de enseñanza de toda España, que con la ayuda de su profesor, simulan la creación de una empresa tomando una serie de decisiones sobre las principales variables de la misma con el objetivo de aprender trabajando en equipo, competir, decidir y divertirse desarrollando su propio plan de negocio. En definitiva, creemos que con este acuerdo favorecemos en la práctica la vocación emprendedora de los jóvenes ayudándoles a desarrollar así su propio proyecto empresarial.”
“Para llegar a ser líder en el mercado de PC´s en España, primero tenemos que ser líderes en el área de educación. Por eso en Lenovo contamos con una estrategia muy definida para alcanzar este objetivo a corto plazo y convertirnos en el referente de las instituciones educativas españolas”, comenta Alberto Ruano, director general de la división de Enterprise y Sector Público de Lenovo España. “Acuerdos como el que hemos firmado con ESIC, una de las escuelas de negocios de referencia en nuestro país, nos están ayudando a mantener la
privilegiada posición que ya tenemos en el sector educativo, clave para nuestra estrategia de crecimiento en el país”.
El Desafío Junior Empresarial, que en la edición pasada contó con la participación de más de 1.000 alumnos de toda España, es un programa educativo motivador, didáctico y entretenido dirigido a fomentar la creatividad de los alumnos. Tiene como objetivo fomentar una cultura emprendedora entre los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos, así como promover el espíritu emprendedor en los centros educativos de toda España.