www.elmundofinanciero.com

DESPEJAR LA MENTE

Fuera traumas en la vuelta al trabajo

Fuera traumas en la vuelta al trabajo

· La editorial Signo editores y el experto en enriquecimiento personal, Félix Torán, dan las claves para combatir el síndrome postvacacional

martes 08 de diciembre de 2015, 17:43h
Volver al trabajo, a la rutina y a los horarios después de las vacaciones es un trance que provoca desmotivación, tristeza y falta de energía. Este retorno se lleva mejor en aquellas empresas que tienen implantadas medidas para favorecer el buen clima laboral. Como es el caso de la editorial Signo editores, donde la conciliación laboral y la promoción interna contribuyen a una vuelta más llevadera.




La editorial Signo editores y el experto en enriquecimiento personal, Félix Torán, dan las claves para combatir el síndrome postvacacional:
  • Horarios que permiten la conciliación de la vida laboral y familiar. Volver al trabajo con la certeza de que el horario te permite disponer de tiempo libre para las aficiones o para estar en familia, supone un alivio para los trabajadores. Conscientes de la importancia que tiene la conciliación en la motivación del trabajador, Signo editores ha adaptado los horarios a las necesidades familiares y de ocio, con jornadas que abarcan de 7.10 a 16.30 horas, de lunes a jueves, y hasta las 14.10 horas, los viernes.
  • Promoción interna como medida de motivación. El reconocimiento del trabajo bien hecho, a través de la promoción interna, es un incentivo valioso que anima a los empleados a involucrarse en los proyectos y llegar cada día al trabajo motivados. Esta promoción interna implantada en Signo editores ha permitido la estabilidad laboral del trabajador, con una media de antigüedad de 11 años.
  • Practicar la concentración cada mañana. El experto en enriquecimiento personal, Félix Torán, aconseja concentrarse en el seguimiento de la respiración durante diez minutos antes de ir a trabajar. «Si se persiste en la práctica, esos diez minutos se convertirán en horas ganadas. Además, se gana también en energía porque la concentración entrena para poner atención en lo que se hace, sin dejarse llevar por las distracciones».
  • Fijar metas y objetivos. Son fuente de gran motivación, inyectan entusiasmo y facilitan la vuelta a la rutina. Comenzar tras las vacaciones marcando propósitos y sueños en la vida reporta muchos beneficios, según Torán. Es una actividad imprescindible para saber detectar lo que es realmente importante y poder gestionar el tiempo y la energía correctamente.
  • El descanso. Según el experto en enriquecimiento personal el trabajo y el descanso son dos caras de una misma moneda, «descansa bien y trabajarás bien, y viceversa». Es importante retomar los horarios habituales al regresar al trabajo, y mejor aún, en los días que preceden al regreso.
  • El trabajo es una parte de la vida. Aunque en ocasiones es necesario alargar la jornada laboral para abordar asuntos urgentes e importantes, el experto en enriquecimiento personal recomienda aprender a separar las tareas que son importantes de las que no lo son, para dedicar al trabajo el tiempo preciso, sin que este consuma el tiempo libre. «Es conveniente recordar que la vida no es algo que sucede mientras se trabaja. Es lo contrario: el trabajo es una parte de la vida», puntualiza Torán.
  • Predisposición para volver a la rutina. Una cualidad del ser humano es su capacidad para crear hábitos. Por eso, aunque el retorno al trabajo se presenta como una situación desagradable, se convierte en un hábito rápidamente.
  • Practicar ejercicio físico con regularidad. Con el ejercicio físico se consigue vitalidad y, además, ayuda a desconectar del trabajo.

Signo editores

La editorial Signo editores cuenta con más de 600 empleados y colaboradores y dispone de 27 oficinas repartidas por todo el país. En los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos. Signo editores dispone de 8.500 m2 en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. En 2008 la empresa recibió un primer premio en conciliación laboral, y desde hace años mantiene políticas activas de igualdad, retribución flexible y trabajo a domicilio, entre otras medidas internas de recursos humanos.

Sobre Félix Torán

Félix Torán combina su dedicación a la ciencia y la ingeniería con más de quince años de estudio y divulgación en el campo del crecimiento personal. Ha publicado 13 libros de crecimiento personal, y se incluyen varios éxitos de ventas como El arte de ser y estar (Ediciones Carena, 2014), Ecología mental para dummies (Planeta, 2014) y La varita mágica (un libro de crecimiento personal para niños). Posee un doctorado en ingeniería electrónica con mención Doctor Europeus. Es autor de más de 150 publicaciones en diversas áreas científico-técnicas, así como coautor de una patente. Ha recibido varios reconocimientos de carácter internacional.

En su faceta como escritor y sin vinculación con ninguna agencia espacial, fue padrino y portavoz en España de la Axe Apollo Space Academy (AASA), que seleccionó al primer turista espacial español.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios