Por tal motivo, hoy queremos explicarte cómo un software adaptable y especializado puede cubrir todas tus necesidades administrativas, facilitando la gestión financiera, la facturación electrónica y el control de gastos, todo en un solo lugar.
¿Qué es un sistema ERP y por qué todas las empresas españolas están recurriendo a este tipo de plataformas?
Un sistema ERP es un software integral que centraliza y automatiza los procesos principales de una empresa o una asesoría. Desde la contabilidad, pasando por la gestión de los inventarios, hasta la facturación y el control de gastos, todo está interconectado para ofrecer una visión global y en tiempo real del estado de tu negocio.
Su utilidad se encuentra básicamente en que simplifica las tareas complejas, reduce la ocurrencia de errores humanos, ahorra mucho tiempo y mejora la toma de decisiones. Además, los ERPs modernos son altamente personalizables, permitiéndote adaptar el programa a las necesidades específicas de tu asesoría o pyme.
Funcionalidades clave de un sistema ERP
Entre las principales funciones que cumplen actualmente los sistemas ERP se encuentran:
Gestión de la facturación electrónica obligatoria
Con la entrada en vigor en 2026 de la factura electrónica obligatoria en España, las empresas y los autónomos deberán comenzar a emitir facturas en formato digital para todas sus transacciones y, un ERP preparado para ello, puede automatizar todo el proceso de generación, envío y recepción de las facturas digitales, asegurando el cumplimiento normativo sin complicaciones y a tiempo, para evitar incurrir en sanciones.
Beneficios
- Cumplir con la ley sin mayores esfuerzos.
- Mayor trazabilidad y control en las transacciones.
- Reducción de los errores y los fraudes fiscales.
- Agilización en los procesos de facturación y contabilidad.
Control de gastos y gestión financiera
El control de gastos es una de las tareas más importantes que se realizan con el fin de mantener la salud financiera de una pyme o asesoría. Por lo tanto, un buen sistema ERP incluye un programa para control de gastos que gestiona los desembolsos e ingresos de tu cualquier negocio, permitiendo:
- Organizar y digitalizar los gastoscon un clic, importando facturas recibidas en diferentes formatos (PDF, Excel, JPEG…).
- Visualizar en tiempo realel estado de las facturas pagadas, pendientes o vencidas.
- Automatizar la creación de facturasy cobros, ahorrando tiempo y evitando incurrir en errores.
- Cumplir con las obligaciones fiscales, exportando los libros oficiales de IVA e IRPF en formatos compatibles con los solicitados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Gestión integral de la contabilidad y las obligaciones fiscales
Con un ERP, puedes gestionar toda tu contabilidad en un mismo lugar, incluyendo la presentación de los impuestos, el control de los libros oficiales y el seguimiento de las amortizaciones y los activos. De manera que tu asesoría o pyme esté siempre al día.
Administración de los clientes y proveedores
Desde la gestión de los contactos y presupuestos, hasta el seguimiento de los pagos y vencimientos, un sistema ERP te ayuda a mantener una relación fluida y organizada con tus clientes y proveedores. Además, permite automatizar los recordatorios y las alertas relacionadas con los vencimientos y cobros.
Control de inventarios y bienes de inversión
Si tu negocio lleva un stock o activos, un ERP se encarga de registrar y mantener actualizado el inventario, gestionar las amortizaciones y programar los mantenimientos. Esto, sin duda, optimiza tus recursos y reduce tus pérdidas.
Accesibilidad y movilidad
Como si fuera poco, la mayoría de los ERPs modernos ofrecen acceso desde dispositivos móviles, permitiendo gestionar tu negocio en tiempo real, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Todo un plus a la hora que necesites tomar decisiones rápidas y eficaces.
Cegid Contasimple, tu aliado en la gestión digital
Como te habrás podido dar cuenta, si aún no has implementado un software ERP en tu negocio, vas tarde. Necesitas apresurarte si no quieres quedarte por detrás de tus competidores y empezar a tener problemas para cumplir con las disposiciones legales que pronto entrarán en vigor. Y si eres autónomo o posees un negocio pequeño, nada mejor que Cegid Contasimple, un software de gestión empresarial diseñado para adaptarse a cualquier proveedor o cliente y cumplir tanto con la Ley Antifraude Fiscal como con la Ley Crea y Crece de una manera fácil y práctica.
Además, ofrece funcionalidades para gestionar los gastos, las facturas, los impuestos y los activos, todo desde tu teléfono móvil o cualquier otro dispositivo.
Razones para optar por Cegid Contasimple
- Facturación electrónica obligatoria sin esfuerzo: genera, envía y recibe facturas electrónicas automáticamente, sin preocuparte por los cambios normativos.
- Control de cobros y pagos: posee alertas y automatizaciones para evitar la morosidad.
- Gestión sencilla de gastos: importa las facturas recibidas y organiza tus gastos con unos pocos clics.
- Cumplimiento fiscal garantizado: exporta tus libros oficiales y prepara tus declaraciones con facilidad.
- Gestión de activos y amortizaciones: controla al detalle tus bienes de inversión.
Este programa, sin duda, marcará un antes y un después en tu empresa al permitirte controlarla de manera sencilla y eficiente, liberándote del estrés de las tareas administrativas y permitiéndote centrarte en hacer crecer tu negocio.
Así que, no esperes a que las obligaciones legales te pillen desprevenido. Implementa un ERP como Cegid Contasimple, que te ayudará a cumplir con la normativa puntualmente, y de forma automatizada y segura.
¡Da el paso hacia la digitalización y la eficiencia con un sistema ERP adaptado a ti!