www.elmundofinanciero.com

PUEDE RECONOCER NÚMEROS ESCRITOS POR DIFERENTES PERSONAS

Científicos chinos desarrollan un chip informático similar al cerebro humano

· Con el nuevo chip, un ordenador puede hacer más con un uso menor de electricidad y puede procesar 'información difusa' que los chips convencionales son incapaces de procesar

By Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
viernes 25 de diciembre de 2015, 12:06h
Científicos chinos desarrollan un chip informático similar al cerebro humano
HANGZHOU (Xinhua) -- El cerebro humano es el computador más sofisticado del mundo, pero un grupo de científicos chinos ha desarrollado un chip que funciona en gran medida como este. Desarrollado conjuntamente por científicos de la Universidad Dianzi de Hangzhou y la Universidad de Zhejiang, en la provincia oriental de Zhejiang, el nuevo chip, bautizado como "Darwin", fue revelado a principios de esta semana tras más de un año de investigación. "Puede realizar tareas informáticas inteligentes a través de la simulación de las redes neurales de un cerebro humano, en el que las neuronas se conectan entre sí mediante sinapsis", explicó el doctor Ma De de la Universidad Dianzi de Hangzhou. La pieza plástica negra es más pequeña que una moneda de diez centavos, pero está equipada con 2.048 neuronas y cuatro millones de sinapsis, dos de las unidades fundamentales que forman el cerebro humano.

Con el nuevo chip, un ordenador puede hacer más con un uso menor de electricidad. "Puede procesar 'información difusa' que los chips convencionales son incapaces de procesar", señaló Shen Juncheng, científico de la Universidad de Zhejiang. Por ejemplo, puede reconocer números escritos por diferentes personas, distinguir entre diversas imágenes y mover objetos en la pantalla mediante la recepción de las señales cerebrales del usuario.

Se espera que el chip se utilice en robótica, sistemas de hardware inteligente e interfaces de cerebro-computador, pero su desarrollo aún se encuentra en la fase preliminar, según Ma. TrueNorth, un chip avanzado parecido al cerebro desarrollado por IBM, está en la lista de embargo de tecnología de Estados Unidos a China, por lo que los científicos chinos tuvieron que iniciar su investigación desde cero. El desarrollo de Darwin supone un avance significativo en la investigación de la computación inspirada en el cerebro humano en China. Los resultados del estudio se publicaron en la edición en inglés en línea de la revista académica "Science China: Information Sciences".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios