El nuevo Director de PGI México trabaja en la compañía desde 2007 y en México desde 2013 ocupando un cargo de dirección técnica. De ahora en adelante Jordi Castellarnau verá aumentadas sus responsabilidades con tareas comerciales tanto en tierras mexicanas como en la zona Centro América y Caribe.
Un ejemplo de ello es la gestión del proyecto ejecutivo de la construcción del nuevo Banco Central de Haití en la que PGI Enegineering está participando Jordi Castellarnau que reportará con Frederic Gil, Director General de PGI Grup y CEO PGI Internacional, es también especialista en eficiencia energética en edificación y experto en la utilización del software Building Information Modeling (BIM) relacionado con Green Buiding Studio y Revit MEP. Su amplia experiencia en este campo y la gran demanda de esta tecnología en los proyectos internacionales ha hecho que desde PGI Engineering México se esté realizando el modelado BIM Revit de todas las instalaciones electromecánicas de un complejo hospitalario de más de 800.000 m2 en Kuwait y según estándares americanos LOD300 / AIA.
PGI Engineering (PGI) es la marca internacional que recoge la actividad de Ingeniería de Edificación de PGI Grup. Fundada en 1992, la actividad principal de PGI es la Ingeniería y Consultoría de Instalaciones Electromecánicas (- MEP - Mechanical Electrical and Plumbing), de Energía y de Agua. También ofrece un gran abanico de servicios vinculados a Consultoría, Certificación y Gestión Energética; Ingeniería Acústica yAudiovisual, Ingeniería de infraestructuras de Energías Renovables y de Agua, Edificación Industrial y Logística y Gestión de Postbuilding y Mantenimiento.
PGI ha realizado más de 3.000 proyectos y cuenta con una plantilla estable aprox de más 140 empleados (+ del 80% con perfil técnico). Sedes en Barcelona, Madrid, Girona y Reus-Tarragona en España y en Casablanca (Marruecos) – PGI Atlas – ; Sao Paulo (Brasil) – Consorcio con PROS –;PGI Perú en Lima (Perú) y PGI Bolivia sucursal en La Paz y Potosí – PGI Andes; filial en París (Francia) con el BET denominado B+P Ingénierie y consorcio en France (París) con COTEC y en Suiza (Geneve) con BG Ingénieurs, así como la filial PGI México en México DF.
Su facturación en 2014 fue de 7,8 millones de euros, -un 40% es a nivel internacional- y la previsión para el 2015 es incrementar hasta más del 50% la actividad internacional, y potenciar a más del 30% el resto de áreas de diversificación –el área industrial y los servicios de consultoría y gestión energética – así como la innovación en temas de Eficiencia Energética y Sostenibilidad o incorporando el BIM (Building Information Modeling) – mediante el software Revit - en todos sus procesos de diseño.