www.elmundofinanciero.com

INTEGRADAS EN UN MOTOR DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Inbenta incorpora el chino y el coreano a sus soluciones de atención al cliente

· Skyscanner, Change.org y NTT Communications han sido algunas de las primeras plataformas en implantar las soluciones de atención al cliente inteligente de Inbenta en estos nuevos idiomas

martes 16 de febrero de 2016, 13:01h
Inbenta incorpora el chino y el coreano a sus soluciones de atención al cliente
INBENTA, compañía especializada y líder en Procesamiento del Lenguaje Natural y en Búsqueda Semántica, ha incorporado, tras muchos meses de investigación y desarrollo, el chino y el coreano a la base de conocimiento de su software inteligente. Con la inclusión de estos idiomas a sus servicios, Inbenta ya es compatible con la lengua natal del 40% de la población mundial. Se trata, además, de una mejora en la que ha estado trabajando intensamente el equipo de lingüistas de la compañía. Una tarea que ha resultado especialmente laboriosa dada la complejidad del léxico de estas lenguas, que incluyen ambas varios estilos de escrituras con multitud de caracteres y extensas estructuras gramaticales.



Gracias a la integración de estas lenguas en su motor de búsqueda semántico basado en la Inteligencia Artificial (IA), es posible resolver las dudas que los usuarios planteen en chino y coreano, ofreciéndoles la respuesta más adecuada.

El léxico chino ha sido diseñado para soportar simultáneamente los sistemas tradicionales y simplificados de escritura china, permitiendo que la tecnología semántica de Inbenta pueda ser utilizada tanto en la China continental como en Hong Kong, Macao, Taiwán o las comunidades chinas en el extranjero. Por otro lado, el léxico del coreano se ha escrito casi en su totalidad en caracteres Hangul, que lleva consigo el hándicap de que no se escribe en orden secuencial.

Con esta introducción al mercado asiático, Inbenta podría dar servicio a más de mil millones de hablantes de todo el mundo. Skyscanner, Change.org y NTT Communications han sido algunas de las primeras plataformas en implantar las soluciones de atención al cliente inteligente de Inbenta en estos nuevos idiomas.

"Inbenta nos ha hecho muy felices, tanto a nosotros como a nuestros clientes", declara Zo SIlver, Director del área de Atención al Usuario de Change.org. "La integración de búsqueda inteligente de Inbenta con Zendesk ha mejorado considerablemente nuestro auto-servicio y la desviación de las llamadas de los usuarios”.

Inbenta, que ya puede operar en inglés, euskera, catalán, danés chino, holandés, finés, francés, gallego, alemán, italiano, japonés, coreano, noruego, portugués, español, turco, rumano y ruso, sigue así innovando con el objetivo de seguir mejorando los servicios de atención al cliente de cientos de empresas en todo el mundo.

INBENTA es una compañía fundada en 2005 en Barcelona, especializada y líder en Procesamiento del Lenguaje Natural y en Búsqueda Semántica. Desde su creación, Inbenta ha dedicado grandes esfuerzos en desarrollar técnicas de lingüística computacional, tecnologías Web, soluciones de atención al cliente y estrategias de marketing online. Fue a partir de estas cuatro competencias que su oferta de servicios y soluciones evolucionó en el tiempo hasta finalmente alcanzar las expectativas de las grandes empresas para sus portales Web e intranets. Inbenta ha conseguido implantar innovadores servicios y soluciones que logran llegar al éxito colaborando con más de 50 importantes clientes y expandiendo el negocio a distintos países del mundo.

· www.inbenta.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios