Los comercios online tienen exactamente las mismas obligaciones que los físicos respecto a la política de cambios y devoluciones. De hecho, estas están recogidas en varias leyes y normativas al respecto. Pero, además, su importancia a la hora de fidelizar clientes es bastante más elevada debido a las características intrínsecas del medio en el que operan. Especial relevancia tienen las políticas de devoluciones en el mundo de la moda online, un sector que, aunque no arrancase con gran fuerza, está experimentando un crecimiento exponencial imparable. Como ejemplo de esto basta hacer mención a los 34 000 millones de dólares de beneficios que obtuvieron este tipo de comercios electrónicos durante el año pasado solo en Estados Unidos.
Pero, ¿por qué son tan importantes estas políticas de devoluciones en el universo de la moda online y por qué tienen la capacidad de atraer nuevos clientes y de fidelizar los ya conseguidos? La respuesta es más sencilla de lo que puede parecer. Y es que a todo el mundo le ha pasado alguna vez que, al tratar de devolver una prenda, se ha topado con la negativa del empleado de turno por cualquier razón o, simplemente, no le han ofrecido la posibilidad de recuperar su dinero sino que ha tenido que conformarse con un vale de descuento por el importe abonado anteriormente.
La devolución de los artículos comprados online en el supuesto de que presenten algún defecto o, en el caso de la moda, que no sean de la talla adecuada, por ejemplo, es una de las mayores preocupaciones de los consumidores. Por ello, cuando encuentran una tienda online especializada en moda como
www.primichi.com, que posee una política de cambios y devoluciones clara, concisa y, sobre todo, muy efectiva, estos suelen quedar automáticamente fidelizados.
Además, los buscadores de Internet están llenos de consumidores con malas experiencias respecto a la devolución de los productos que han comprado. Por ello, cuando otros usuarios buscan en ellos información referente a una determinada web y se encuentran con opiniones favorables y positivas, suelen presentar una mayor tendencia a comprar en esos sitios.
En definitiva, queda patente lo que comentábamos al comienzo del artículo, es decir, que las políticas de devoluciones tienen aún más valor en los comercios online que en los tradicionales puesto que, además, cuando se realizan y aplican correctamente, son capaces de atraer a nuevos clientes potenciales con predisposición a efectuar una compra.