www.elmundofinanciero.com

BUSCADORES Y COMPARADORES, EN SU MEJOR MOMENTO

Crece la demanda de la formación online

Crece la demanda de la formación online

• El reciclaje al que obligan las nuevas tecnologías exige adaptar conocimientos

viernes 15 de abril de 2016, 10:24h
La formación online vive uno de sus mejores momentos debido a que se trata de un tipo de enseñanza de costes muy controlados por parte del alumno así como por su total disponibilidad en todo tiempo y lugar. Los tiempos que corren exigen una rápida adaptación del profesional al discurrir de las nuevas tecnologías, muy especialmente las de las TICs (tecnologías de la información y el conocimiento). Internet, Redes Sociales, plataformas de mobile o tablets, comunicación online, reputación online y corporativa o diseño por ordenador son algunas de las nuevas exigencias del mercado laboral, las que más crecen, y por mucha formación y capacidad este tipo de conocimientos se exigen en las entrevistas de trabajo tanto o más que el idioma inglés o el carnet de conducir.




Existen en el mercado muchos buscadores de cursos, másteres y formación online, como topformacion, así como también comparadores que nos permite elegir el curso que mejor se adapta a nuestras necesidades formativas o, también, a nuestras posibilidades de tiempo, dedicación o inversión.

Una de las grandes ventajas de la formación online es la disponibilidad inmediata en cualquier momento y lugar que posibilita una gran accesibilidad: con un pequeño portátil o una simple tablet podemos seguir nuestro curso dedicándole esas horas muertas del transporte a nuestro puesto de trabajo o entre comidas. Otra gran ventaja, son los costes: se calcula que Internet ha abaratado los costes en torno a un 50% sobre los cursos tradicionales con asistencia en aulas.

El motivo es que las aulas restringen las capacidades de los centros formativos y exigen la presencia de profesores y tutores que la formación online deriva en varios cursos de manera simultánea sin pérdida de calidad. Y se ha convertido también en una herramienta muy valiosa y poderosa para el reciclaje y para la formación de profesorado.

Los cursos asistenciales han ido quedando relegados al perfilado de formación académica muy estricta, como algunos másteres profesionales exigidos para colegiaciones, o cursos de doctorado, aunque incluso en estos campos la formación online se va abriendo camino.

Algunas otras ventajas de la formación online son las siguientes:
  • Se ahorra tiempo, especialmente en costes de desplazamiento.
  • Pueden seguirse uno o más cursos, lo que sería imposible con los cursos presenciales.
  • Hay más flexibilidad en la entrega de tareas y apertura en los test de exámen.
  • Se aplican criterios de formación continua.
  • No hay cierres, domingos, ni festivos para poder avanzar cuando mejor nos convenga.
  • Puede perfilarse mucho la especialización hacia un área concreta, hasta convertirnos en verdaderos expertos.
  • Pese a la no asistencia y la aparente pérdida de contacto visual con el profesor o el tutor, es muy probable que la formación online contenga un trato más personalizado que la presencial.
  • Los contenidos de los cursos se actualizan de manera más constante y permiten renovarse ágilmente.
  • Se preserva mejor el anonimato.

La formación online, también conocida como e-learning, ha supuesto un avance pedagógico que acerca el aprendizaje de manera virtual a todas aquellas personas que desean compaginar sus estudios con el trabajo, la familia y los amigos. Pero también supone una oportunidad para todas aquellas personas interesadas en mejorar su currículum formativo y profesional orientando mejor sus posibilidades de incorporarse al mercado laboral o tener más oportunidades para un cambio de puesto de trabajo.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios