www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA A JAMES MARTINELLI, DIRECTOR DE VENTAS PARA ITALIA, ESPAÑA Y FRANCIA DE ARTEMIS

-"La clave del mercado español de fondos es estar en una plataforma de distribución"-

James Martinelli es director de ventas para España, Italia y Francia de Artemis.
James Martinelli es director de ventas para España, Italia y Francia de Artemis.

·Artemis está haciendo esfuerzos por llegar a la banca privada y los “family offices”, pero sin dejar a un lado a los grandes bancos, que buscan su presencia a partir de los fondos de fondos

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
sábado 07 de mayo de 2016, 08:11h
Artemis es una gestora de fondos con sede en Reino Unido que ofrece una amplia gama de fondos que invierten en el Reino Unido, Europa y EE.UU. pero también en todo el mundo. Artemis está especializada en gestión de inversión, tanto para inversores particulares, empresas o instituciones de toda Europa. Abrió en 1997 y es una gestora independiente que no pertenece a ningún grupo y que está dirigida por sus propietarios. Su objetivo entonces era, y continúa siendo, buscar un rendimiento ejemplar de las inversiones ejemplar y ofrecer un impecable servicio al cliente, esforzado en mantener una información de primer nivel. Todo el personal de Artemis comparte estos preceptos manteniendo el mismo estilo y entusiasmo por la gestión del fondo. La firma maneja ahora unos 28,8 billones de euros para toda una gama de fondos, dos fondos de inversión, un fideicomiso de capital de riesgo y las dos carteras institucionales agrupados y segregados.
-'La clave del mercado español de fondos es estar en una plataforma de distribución'-







Pregunta: Artemis ha estado presente en el mercado español desde diciembre de 2014, cuando registró inicialmente seis fondos, y luego otros dos a lo largo de 2015: Artemis US Absolute Return Fund, Artemis Global Equity Income Fund, Artemis US Select Fund, Artemis US Smaller Companies Fund Artemis US Equity Fund, Artemis US Extended Alpha Fund, Artemis Pan-European Absolute Return Fund and Artemis Global Emerging Markets Fund. ¿Cuál es la relación actual con el mercado español? ¿Ha habido cambios? ¿Qué novedades hay en Artemis?

Respuesta: Artemis cuenta con una experiencia muy satisfactoria en el mercado español y deseamos continuar con nuestra actividad impulsando los nuevos escenarios y oportunidades que ofrece España. Artemis no es muy conocida en España, aunque contamos con una actividad y reconocimiento importante en la capital, Madrid. Nuestra vocación pasa ahora por abrirnos al resto del país y trabajar más en otros focos como Barcelona o Bilbao, abriéndonos al resto del mercado.

Uno de nuestros objetivos para España es el de que se nos reconozca como un gestor de confianza, que ofrece servicio y buena calidad, y tratamos siempre de retener a nuestros mejores gestores, los que tienen talento, en nuestra casa, lo que ofrece al inversor garantías de continuidad sin sorpresas.

Pregunta: ¿Cuál es el peso del Grupo Santander e Intesa Sanpaolo Allfunds Bank Group?

Respuesta: Bueno, la mayoría de los gestores opera desde Londres, aunque también hay algunos que funcionan desde nuestras oficinas de Edimburgo, pero Allfunds es la mayor plataforma europea de fondos de inversión y, tras registrar con éxito toda nuestra gama OEIC en España e Italia hace solo un año, nuestro paso siguiente era asociarnos con Allfunds para poder ofrecer nuestros productos a un número mayor de clientes e inversores. Y para nuestra presencia en España ha sido un gran paso asociarnos con el Grupo Santander para comercializar los fondos.

Pregunta: ¿Usted cree que en España hay oportunidades especiales por las condiciones del mercado de inversión actual? ¿Por qué?

Respuesta: Nuestra posición en España es elitista, ofrecemos algunos de los mejores fondos del mercado, y conociendo como conocemos la situación de la renta variable en los mercados españoles, no cabe duda que los inversores van a buscar alternativas: Artemis quiere ser una de esas alternativas a valorar, ofreciendo alta calidad y trato personalizado.

Pregunta: ¿Cuál será la estrategia de Artemis en el mercado español? ¿Ofrecen productos diferenciados?

Respuesta: En Artemis funcionamos como una boutique, contamos con un patrimonio de 28,8 billones de euros y no disponemos de un proceso de inversión común, sino que gestionamos con una filosofía “core” de gestión activa en todo lo que hacemos, creciendo constantemente a favor de nuestros clientes. Pero la clave del mercado en España es estar en una plataforma de distribución, como Allfunds, que ofrece seguridad y confianza a la vez de una multiplicidad de productos. Estamos haciendo esfuerzos por llegar a la banca privada y los “family offices”, pero sin dejar a un lado a los grandes bancos, que buscan su presencia a partir de los fondos de fondos.

En España estamos ofreciendo Artemis “US” Absolute Return Fund, un fondo de renta variable “long short” con baja volatilidad que ofrece la posibilidad de obtener retornos descorrelacionados de la renta fija con baja volatilidad en torno al 3%. Este producto ha experimentado un espectacular crecimiento de patrimonio, con 100 millones de euros en el margen de tres meses.

Otro fondo interesante es Artemis Pan-European Absolute Return Fund, que ha generado retornos del 13.1%, fondo que se ha comportado extraordinariamente bien pese a la volatilidad de los mercados a comienzos de 2016.

Actualmente en España ofrecemos diversos productos, Artemis US Equity, Artemis US Select, Artemis US Absolute Return y Artemis US Extended Alpha Funds.

Pregunta: A parte de España, ¿cuál es su estrategia actual de internacionalización?

Respuesta: Llevamos más de ocho meses trabajando en afianzar nuestra presencia en muchos países, buscando formas de ofrecer nuestros productos un mayor número de clientes de otras naciones. Italia, Francia y Alemania se han encontrado entre nuestros primeros esfuerzos, aunque también nos hemos dirigido a los mercados de Suiza o Luxemburgo, muy estrictos y con mucho conocimiento y experiencia. Siempre buscamos la colaboración de instituciones con fuerte presencia en los mercados conde queremos aterrizar, y entre estos se encuentran los bancos más solventes de cada país.

Pregunta: ¿Artemis tiene presencia en otros continentes?

Respuesta: Nuestros objetivos ahora se encuentran en mejorar y hacer crecer nuestra presencia en Europa y América, pero estamos trabajando por contar con una presencia más activa en los mercados asiáticos y de Oriente Medio.






· Más información en:::>>> www.artemis.co.uk/

James Martinelli – Director de las ventas internacionales

Tras haber conseguido una graduación en economía, James ha trabajado en Merrill Lynch como miembro del equipo de inversión. A partir de 1999 ha sido responsable del servicio al cliente y de negocios en Barings y más tarde se ha encargado de las relaciones con los inversores institucionales en Suiza. En 2006 se incorporó al equipo de ventas de Artemis y ahora se encarga de las relaciones con los inversores internacionales en países como Francia, Italia y España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios