www.elmundofinanciero.com

EXCELENTE INICIO DE 2016

Crecen un 10% los ingresos de GFT

  • En el primer trimestre, los ingresos consolidados aumentan un 10% hasta 97,39 millones de euros

jueves 12 de mayo de 2016, 12:40h
Crecen un 10% los ingresos de GFT
GFT Technologies SE (GFT) ha conseguido unos avances alentadores en el primer trimestre de 2016, con un sólido crecimiento de ingresos y beneficios. Mientras que el área de negocio de Europa Continental reportó un fuerte incremento, la de América y Reino Unido se redujo levemente. Una vez más, el crecimiento ha sido impulsado por la demanda de soluciones para la digitalización de procesos y para implementar las regulaciones normativas en el sector financiero.

Sólido crecimiento de ingresos y beneficios

Los ingresos consolidados aumentaron un 10% hasta alcanzar 97,39 millones de euros en el primer trimestre de 2016 (1er trimestre de 2015: 88,52 millones de euros). Con el ajuste de ingresos aportados por Adesis Netlife S.L. (Adesis), compañía española adquirida en julio de 2015, el crecimiento orgánico de GFT ascendió un 6%. Los ingresos consolidados generados por los clientes en el Reino Unido fueron de 34,97 millones de euros en 2016, un 13% menos que en el mismo periodo del año pasado (1er trimestre de 2015: 40,21 millones de euros). Esto se debe al traspaso de presupuestos de algunos clientes del Reino Unido a EEUU, así como a los retrasos en la toma de decisiones de proyectos en el campo de la banca de inversión. En EEUU, se produjo un incremento de los ingresos del 40% hasta 12,57 millones de euros (1er trimestre de 2015: 9,01 millones).

“El incremento de los ingresos de GFT en España de un 85% durante el primer trimestre de este año se debe a la fuerte demanda de los bancos por soluciones para transformar digitalmente sus procesos, además de la aportación del negocio de la compañía Adesis, adquirida en julio pasado”, declara Carlos Eres, director general de GFT en España. Así, durante los primeros tres meses de este ejercicio, la compañía consiguió unos ingresos con clientes españoles de 17,37 millones de euros (9,38 millones de euros durante el primer trimestre de 2015).

A nivel de Grupo, en el primer trimestre de 2016, los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) aumentaron un 6% hasta 10,15 millones de euros (año anterior: 9,61 millones de euros). Los beneficios antes de impuestos (EBT) fueron de 7,04 millones, un poco por encima de lo conseguido el año anterior (año anterior: 6,89 millones de euros). Los beneficios por acción subieron hasta los 0,21 euros (1er trimestre de 2015: 0,18 euros).

Cambio en la presentación de informes por segmento a partir del 1 de enero de 2016

La presentación del informe financiero por segmento se ha modificado a partir del 1 de enero de 2016. Como resultado de la venta de emagine, especializada en servicios de staffing para proyectos de tecnología, se ha cambiado la estructura corporativa para dirigir los segmentos de la compañía. La antigua área de negocios GFT se ha dividido entre “América y Reino Unido” y “Europa Continental”. Por ello, se han ajustado las cifras del año anterior. El área de América y Reino Unido comprende las filiales de Reino Unido, EEUU, Canadá, Brasil, Costa Rica, México y Perú, mientras que Europa Continental incluye a Alemania, Italia, Polonia, Suiza y España.


Tendencias para ingresos y beneficios por áreas de negocio

En el primer trimestre del 2016, el área de América y Reino Unido consiguió unos ingresos del 51,18 millones, prácticamente invariables respecto al año anterior (1er trimestre de 2016: 51,18 millones de euros). En cambio, el área de Europa Continental logró un crecimiento del 24% hasta obtener 46,05 millones de euros (1er trimestre de 2015: 37,05 millones de euros)

Los beneficios antes de impuestos (EBT) del área de América y Reino Unido cayeron de 3,24 millones de euros en el primer trimestre de 2015 a 1,08 millones en el mismo periodo de este año. Esta disminución resultó principalmente de la existencia de mayor personal en las unidades de negocio estadounidenses para desarrollar futuros proyectos que todavía no están en la fase productiva. El área de Europa Continental reportó unas ganancias antes de impuestos de 4,65 millones de euros (1er trimestre de 20015: 3,92 millones de euros), correspondientes a un crecimiento del 19%. El incremento de las asignaciones de costes centrales a las áreas de América y Reino Unido, así como de Europa Continental, tuvieron un impacto positivo en las ganancias del área “Otros” que mejoró hasta 1,31 millones de euros (1º trimestre de 2015: 0,27 millones).

El número de empleados crece hasta casi 4.200

A 31 de marzo de 2016, GFT contaba con un total de 4.159 empleados a tiempo completo, lo que corresponde a un incremento del 28% con respecto a la misma fecha del año pasado (31 de marzo de 2015: 3.257). La adquisición de Adesis con 200 empleados en España y 77 en México, así como la contratación de nuevo personal, sobre todo en los centros de desarrollo de la compañía en España, Brasil, Polonia y Costa Rica, son la razón de este aumento de plantilla. En concreto, en España, el número total de empleados de GFT a tiempo completo a 31 de marzo de 2016 era de 1.813, lo que supone un incremento del 30% frente a los 1.398 de la misma fecha el año anterior.


Previsiones para 2016

“Con un crecimiento de los ingresos del 10%, nuestro ejercicio en 2016 ha tenido un inicio muy positivo, superando la media de crecimiento del mercado en su globalidad. Expertos en el sector de la compañía Gartner, pronostican que los bancos incrementarán sus gastos en servicios de TI en un 4,8% en 2016. Esperamos que los presupuestos para cumplir con las regulaciones normativas del sector financiero sigan siendo altos y que aumenten las inversiones para la transformación digital de procesos de negocio. En este contexto, mantenemos nuestras previsiones para 2016”, afirma Ulrich Dietz, CEO de GFT. GFT prevé unos ingresos de 410 millones de euros para todo el año 2016. La compañía espera obtener un EBITDA de 48,5 millones y a un EBT de 35 millones este año.

Otros datos clave adicionales

A 31 de marzo de 2016, el efectivo y equivalentes ascendió a 42,88 millones de euros, 4,1 millones por debajo de la cifra al cierre del ejercicio 2015 (31 de diciembre de 2015: 46,98 millones de euros). El capital propio a 31 de marzo de 2016 se situó en 124,77 millones de euros, correspondientes a un aumento de 0,32 millones desde finales del 2015 (31 de diciembre de 2015: 124,45 millones de euros). Los activos totales a 31 de marzo han bajado 0,75 millones de euros a 326,06 millones (31 de diciembre de 2015: 326,81 millones de euros). A partir del 31 de marzo de 2016, la cuota de capital propio se mantuvo sin cambios en el 38% (31 de diciembre de 2015: 38%)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios