www.elmundofinanciero.com

LA BANCA, GANANDO CONFIANZA ENTRE LAS NUEVAS GENERACIONES

¿Cómo ofreces préstamos cuando tus clientes prefieren ir al dentista?

¿Cómo ofreces préstamos cuando tus clientes prefieren ir al dentista?

· Se estima que en 4 años los millennials supondrán el 50 % de la fuerza laboral global

martes 07 de junio de 2016, 09:25h
En un entorno donde el 71 % de los millennials prefieren ir al dentista que escuchar lo que su banco tiene que decirles, de acuerdo con el estudio The Millennial Disruption Index (MDI), del cual se desprende que más de la mitad cree que su banco no ofrece nada diferente al resto de las entidades y que el 73 % están más interesados en los productos financieros que otras empresas como Google o Amazon tienen que ofrecer, ¿cómo hacen los bancos para ofrecerles sus préstamos y otros productos financieros?



Se estima que en 4 años los millennials supondrán el 50 % de la fuerza laboral global, de acuerdo con una previsión de Universum, y que en 2025 ya serán el 75 % de este mercado. Por esta razón los bancos están centrando todos sus esfuerzos comerciales en esta nueva generación de clientes y el comparador financiero HelpMyCash.com nos cuenta cuáles son los cambios que las entidades están llevando a cabo para conquistar a la Generación Y.

Los últimos cambios de la banca para enamorar a los millennials

Conocidos por que son mucho más exigentes que la generación que los precede y porque debido a la crisis financiera no están muy contentos con la banca, según informa Forbes, los bancos se enfrentan a grandes retos para volver a ganarse su confianza.

Esta generación ha crecido junto con Internet, son los llamados nativos digitales, están acostumbrados a encontrarlo todo online y al instante, y rara vez toman una decisión sin antes consultarlo con Google. Por esto los bancos están centrando gran parte de sus esfuerzos en adaptarse a las exigencias de los millennials

El primer cambio que nos encontramos es que han comenzado a ofertar sus productos en Internet en una lenta, pero segura transición hacia lo completamente digital. Desde la posibilidad de contratar diferentes
productos online hasta tener todo un banco en el teléfono móvil, como es el caso de imaginBank. Prueba de que este cambio es real es que el SEPBLAC ha autorizado la videoconferencia como procedimiento válido de identificación de clientes para la solicitud de préstamos.

La inmediatez está íntimamente relacionada con la presencia online. Cada vez más vemos como los bancos compiten por ofrecer la financiación más rápida. El empleo del fintech (la tecnología aplicada a las finanzas) ha permitido que los bancos puedan ofrecer preaprobaciones inmediatas a los que solicitan préstamos o, incluso, poder transferirles el dinero solicitado en 24 horas.

Por último, la libertad es algo que esta nueva generación tiene muy en cuenta y que tiene mucho que ver con la transformación del sector financiero y es que, según un estudio de Deloitte, el 66 % de los millennials tienen pensado dejar su trabajo en un máximo de 5 años. Son una generación en continuo movimiento que no quiere ataduras. Por esto son cada vez más bancos los que ofertan préstamos sin productos vinculados e incluso préstamos que podrán contratar sin cambiar de entidad.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios