www.elmundofinanciero.com

SEMANA DEL 12 DE JUNIO

Análisis de los mercados

· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)

sábado 11 de junio de 2016, 17:18h
Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Cuando quedan menos de 15 días para la celebración del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, la mayoría de sondeos dan ahora una victoria al llamado "Brexit" (salida de la Unión) y los mercados se lo están tomando con mucho nerviosismo. Y es que una eventual salida de un país tan significativo como el Reino Unido de la Unión Europea tendría consecuencias importantes y no parece muy claro que estemos preparados para tal contingencia. Las bolsas han caído con fuerza este viernes fruto de ese nerviosismo y se van acercando peligrosamente a los mínimos anuales.




Pero hay otros factores que amplifican este nerviosismo, como la posible subida de tipos por parte de la Fed dentro de unos días y, ya en clave doméstica, el resultado de las elecciones generales españolas, que podrían volver a dejar un escenario en el que sea muy complicado la formación de un nuevo gobierno.

En cuanto a los indicadores macro, en Estados Unidos tan sólo comentar la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de junio que, con 94,3 puntos, ha superado las previsiones.

En Europa hemos tenido datos de producción industrial de abril que han superado las previsiones en Alemania, Reino Unido y Francia, con tasas mensuales del +0,8%, +2% y +1,2% respectivamente, mientras que han tenido un crecimiento cero, tal como se esperaba, en España. Por otra parte, el crecimiento del PIB (final) de la zona euro del 1er trimestre ha mejorado dos décimas y se situó en un +1,7% anual.

Las bolsas han tenido una semana claramente bajista por los temores al Brexit. El Ibex 35 ha llegado a caer este viernes hasta los 8.486 puntos y ha terminado cerrando la semana sólo 4 puntos por encima, en los 8.490 puntos. El Eurostoxx 50 también ha caído con fuerza hasta los 2.908 puntos y ha cerrado 3 puntos por encima, en los 2.911 puntos. En cuanto a los mercados americanos, pese a caer lo han hecho en menor medida, y el S&P 500 ha caído hasta los 2.089 puntos para cerrar la semana en los 2.096 puntos.

Desde un punto de vista técnico, la imposibilidad de superar la directriz bajista de medio plazo en vigor en el Ibex 35 lo ha llevado a nuevas bajadas, junto con la rotura a la baja de una directriz alcista de corto plazo iniciada en febrero de este año y la aparición de señales técnicas ya claramente de venta. La zona de soporte de los 8.500 / 8.600 puntos parece no haber podido contener las caídas y ahora el próximo objetivo serían los 8.200 / 8.300 puntos del Ibex 35.

Sin embargo, a medida que se aproxime el 23 de junio, día del referéndum británico, es muy probable que asistamos a un incremento de la volatilidad que hacen más imprevisibles que nunca los movimientos en el más estricto corto plazo. Es por ello que, de cara a la semana que viene, mantendremos la posición de neutralidad.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios