www.elmundofinanciero.com

CONSULTORÍA MULTINACIONAL ESPAÑOLA

Brain Trust CS lanza su II barómetro turístico

Brain Trust CS lanza su II barómetro turístico

  • Uno de cada tres destinos será al extranjero, con una alta preferencia por las ciudades europeas

jueves 16 de junio de 2016, 11:17h
Brain Trust Consulting Services, la consultora multinacional española especializada entre otros sectores en la industria turística, ha dado a conocer la Segunda edición de su Barómetro Turístico, que analiza anualmente las perspectivas generales, preferencias y tendencias de los viajeros españoles. El índice Medio de Previsión de Consumo de Viajes de Ocio –IPCVO–, de Brain Trust CS se sitúa en el 67,2.

Para Ángel García Butragueño, responsable de la División de Turismo y Ocio de Brain Trust CS y Director del Barómetro Turístico, “El objetivo del área de Turismo de Brain Trust CS es ayudar a los proveedores de la industria a desarrollar acciones y estrategias que verdaderamente repercutan en su crecimiento, en su rentabilidad, y como fin último en la sostenibilidad de sus modelos de negocio.

Por eso elaboramos nuestro Barómetro Turístico de forma periódica, una herramienta perfecta que nos aporta un índice fiable que ayuda a identificar oportunidades de negocio, y tendencias del mercado de gran utilidad para todo el sector”. De este modo, el Barómetro analiza diversas variables que influyen en los viajes de ocio, y que se irán poniendo a disposición de la industria periódicamente.

Como conclusión general, de la nueva edición del II Barómetro Turístico Brain Trust CS, se desprende que el 2016 será un año positivo para la industria de los viajes de ocio, que experimentarán un ligero aumento tanto en el gasto medio como en la duración de las estancias.

Índice Medio de Previsión de Consumo de Viajes de Ocio –IPCVO- de 67,2

A raíz del Barómetro, Brain Trust CS determina el índice Medio de Previsión de Consumo de Viajes de Ocio –IPCVO–, índice resultante del análisis ponderado de los datos obtenidos en todas las áreas de estudio-, que este año sitúa en 67,2, cifra muy similar a la observada en 2015 (67,8). Cabe recordar que, atendiendo al modelo desarrollado por Brain Trust CS, un IPCVO superior a 62 indica crecimiento en el gasto vacacional.

Por Comunidades, la población de la Comunidad Valenciana (70,1) y Madrid (68,5) son las que muestran un índice de previsión superior al resto de CCAA.

Aumenta el gasto y la duración de la estancia

Según afirma Ángel García Butragueño, “Los datos del Barómetro nos muestran que los españoles albergan un moderado optimismo sobre la evolución de la economía española en general, y de la suya en particular, lo que influye positivamente en sus perspectivas de viajes de ocio para este año, y se ve reflejado en un impacto positivo en el gasto medio y la duración de los viajes”.

De este modo, el 82% de los encuestados manifiesta que el gasto destinado a viajes en 2.016 será igual o superior al del año pasado, estableciéndose de media, un aumento del gasto del 4%.

Estas perspectivas varían en función de los ingresos en el hogar, siendo más positiva en las rentas superiores, donde los viajeros manifiestan que en 2016 su gasto será igual o superior al del año pasado en el 90% de los casos y con un aumento del presupuesto del 8%.

En lo que respecta a la duración de la estancia, el 80% de los viajeros declara que su estancia será igual o más duradera que en 2.015, lo que supone un aumento de un punto respecto al año anterior. La media de días que pasarán los viajeros fuera del domicilio habitual se sitúa en 15,1 días.

En 2.016, uno de cada tres destinos vacacionales será fuera de España

Otro dato significativo que arroja el II Barómetro Turístico de Brain Trust CS es el número medio de viajes previsto en 2016 que asciende a 2,33, muy estable respecto al 2.015 (2,36). Los viajeros madrileños se sitúan en la cabeza de este ranking por segundo año consecutivo (2,78 viajes en este año), seguidos de los andaluces (2,41).

De estos viajes, aunque el destino principal del turista español continúa siendo nacional, cada vez son más los viajeros que eligen pasar todo o parte de sus vacaciones en el extranjero. En 2.016, concretamente el 31% de los destinos vacacionales se sitúan fuera de nuestras fronteras, con casi 3 de cada 4 de estos viajes focalizados en Europa.

En lo referente a ciudades europeas de interior destacan como destinos principales las de países como Italia (18%), Reino Unido (18%) y Francia (12%). En los destinos costeros Italia también es líder (30%), pero irrumpe con fuerza la vecina Portugal (22%) seguida de Francia (18%) y Grecia (12%).

Las preferencias en cuanto al destino también varían en función de la Comunidad Autónoma y presentan cierto componente de cercanía geográfica. Así, mientras catalanes y valencianos tienen predilección por Italia, los vascos se inclinan por Francia y madrileños y andaluces se decantan por Portugal.

Los datos del II Barómetro Turístico de Brain Trust CS se obtuvieron en una encuesta realizada entre el 10 y el 18 de mayo de 2016, a una muestra de 1.127 personas repartidas por toda la geografía española.

Brain Trust Consulting Services es una compañía multinacional española con oficinas en Madrid, México, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile, y un equipo de más de 100 profesionales. Su plantilla de cualificados consultores está dedicada a ofrecer soluciones de negocio de alto valor añadido y a la búsqueda permanente de la diferenciación, lo que ha llevado a Brain Trust CS a desarrollar con éxito nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones en ámbitos como la estrategia empresarial, la mejora de las operaciones, el marketing de producto y canales, la gestión avanzada de clientes (customer intelligence y big data), la inteligencia competitiva, la experiencia del cliente o la transformación digital.

La compañía cuenta con clientes de muy diverso tamaño y diferentes sectores como: Turismo, Telecomunicaciones, Banca y Medios de Pago, Seguros, Energía, Distribución o el sector Jurídico. Dentro de la industria turística, Brain Trust CS trabaja para gran parte de las agencias de viajes líderes en España, importantes líneas aéreas, cadenas hoteleras y rent a car, así como empresas de tecnología especializadas en esta industria.

Desde 2009, Ángel García Butragueño es responsable de la división de Turismo y Ocio y Miembro del Consejo Asesor de Brain Trust CS con el objetivo de contribuir al desarrollo, crecimiento y diversificación de la firma y, a través de su labor y gracias a sus más de 30 años de experiencia, fomentar la innovación, competitividad y rentabilidad de las empresas e instituciones del sector turístico.

Tras su paso por Mondiale Tours, Viajes Triángulo Azul, Ibex-Iberian Express y Viajes Ecuador, Ángel se incorporó a American Express Viajes donde trabajó en diversas áreas llegando en el año 2001 a la Dirección General. En 2008 gestionó la fusión de la compañía con Barceló Viajes y fue nombrado Consejero y Director General del nuevo joint venture.

Ocupó la vicepresidencia europea de American Express desde 2005 y fue responsable de diseñar la estrategia de la compañía en el segmento de PYMES en los mercados de Escandinavia, Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido y España. Así mismo formó parte del Comité de Dirección de American Express España y fue Presidente de GEBTA, el mayor grupo comercial de viajes de empresa en España durante los años 2007 y 2008.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios