www.elmundofinanciero.com

DEFINIENDO NUESTRA CARTERA

Distintos tipos de fondos de inversión de renta variable

Distintos tipos de fondos de inversión de renta variable

•El mercado ofrece multitud de fondos de inversión y conviene elegir el mejor en cada momento, por ejemplo, los fondos sectoriales invierten en empresas de un sector específico de la industria

domingo 14 de agosto de 2016, 10:23h
Los fondos de inversión son la salida adecuada para nuestras inversiones, especialmente si queremos sacarle rendimiento a través de nuestra mirada puesta en la evolución de las empresas y los sectores de actividad más rentable y que experimentan mayores crecimientos en todos los plazos, corto, medio o largo.



Los fondos de inversión de renta variable dependen principalmente de los aumentos del precio de las acciones y del pago de dividendos para aumentar el valor del fondo. Podemos clasificarlos en varias categorías:

• Growth - Estos fondos suelen invertir en las empresas más pequeñas que reinvierten las ganancias en la propia compañía para impulsar el crecimiento en lugar de pagar dividendos a sus accionistas. Los fondos de crecimiento agresivo tienden a ser más volátiles que otros fondos de renta variable.

• Value - los fondos de crecimiento a largo plazo, por lo general, invierten en las empresas que se espera que crezcan a un ritmo más constante y lento.

• Growth & Income - Estos fondos invierten en grandes empresas muy conocidas que pagan dividendos regularmente, tales como las que aparecen en el índice bursátil S&P 500.

• Internacional - Los fondos internacionales invierten en empresas extranjeras.

• Global - Los fondos globales invierten en empresas de todo el mundo, incluyendo empresas nacionales

• Los fondos sectoriales - Estos fondos invierten en empresas de un sector específico de la industria. Por ejemplo, un fondo de biotecnología sería aquel cuya inversión principal estará en empresas de dicho sector.

• Los fondos indexados - Los fondos indexados están diseñados para seguir un índice de mercado. Por ejemplo, un fondo del S&P 500 poseería las mismas posiciones que se utilizan para calcular el índice bursátil S&P 500 en la misma proporción que se utiliza para determinar el valor del índice o podría usar derivados como futuros para replicar su comportamiento. Por lo tanto un fondo indexado funcionaría prácticamente idéntico al índice del que se pretende hacer un seguimiento, funcionaría como un fondo de inversión al uso con la diferencia de ser más barato por no tener una gestión activa.

• Los fondos mixtos invierten en una combinación de acciones y bonos. Debido a que el rendimiento de acciones y bonos tienden a no moverse al unísono, un fondo mixto normalmente es menos volátil que un fondo de renta variable.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios