Es decir, convierte el big data de la arquitectura en Smart data. “Desde su diseño hasta la construcción y la fase as-built la metodología BIM permite controlar todo el ciclo de vida mediante la construcción virtual de la edificación”, explica Éber Rueda, director del área de Arquitectura, Ingeniería y Construcción de CT Ingenieros.
El estudio de la viabilidad constructiva del proyecto permite diseñar un prototipo completo antes de ejecutar la construcción. “Disminuye la pérdida de tiempo al detectar problemas e incoherencias y subsanarlos antes de que se ejecuten en la ‘obra’”, sostiene Éber Rueda. La construcción virtual y el estudio en 3D de la viabilidad detallada del proceso constructivo antes de su ejecución real permiten reducir los sobrecostes.
CT Ingenieros aplica la metodología BIM durante el diseño constructivo de proyectos de construcción industrializados para producción en serie, genera simulaciones de construcción para instalaciones de obra civil y envolventes arquitectónicas y desarrolla modelos as-Built.
Acerca de CT Ingenieros
Empresa que proporciona servicios de ingeniería en el sector aeronáutico, naval, automovilístico, ferroviario, energético, y arquitectura y construcción. En ellos se cubre todo el ciclo de vida de los productos, desde su concepción y diseño, la ingeniería de fabricación hasta su soporte post venta. CT Ingenieros forma parte del grupo internacional The CT Engineering Group, con 1.500 empleados y oficinas en España, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, India y Brasil.