www.elmundofinanciero.com

MAR DE CONFUSIONES

Focus from Asia

Focus from Asia

· Por Lorenzo Soriano

martes 08 de noviembre de 2016, 08:46h
Sinceramente me resulta harto complicado en un breve articulo, crónica o reseña, tratar de comentar la situación desde Asia, en mi tercera y última visita anual. Solo he podido visitar Thailandia, Malaysia e Indonesia, incluido Bali. Sin embargo los problemas de los países de alrededor, y también algunos de sus éxitos están mas al filo de la Noticia por este lado del mundo. Cierto y verdad que todos esperan, esperamos, las elecciones americanas con cierta ansiedad. Y eso apaga mucho fuego. Aunque veamos que hay muchos intereses y hasta el FBI a favor de que gane la Clinton, que a mí personalmente me parece nefasta, pero los americanos decidirán seguramente lo que crean que más les conviene.



Thailandia es un mar de confusiones. El rumor más extendido en esta sociedad secretísima, es que en unos meses habrán problemas. Ahora todos están a los funerales y a los tiempos de luto. No se les había muerto un Rey desde hacía 70 años, y este era especialmente querido por la población mayoritariamente sin duda. Los protocolos estarían preparados dado que llevaban años el Rey y la Reina , viviendo en un hospital. Pero así y todo, desde la "inestable" salud hasta el anuncio del fallecimiento, todo ha estado muy rodeado de secreto. El Heredero no se muestra y las colas para ver al difunto son enormes.

Sin embargo, Asia esta revuelta y no solo economicamente,hasta Singapur, el León o el Tigre asiático tiene líos financieros, sino políticamente y aunque sea lamentable, el problema Islámico les llega y les ataca de nuevo. La tradicional tolerancia asiática está llegando a su fin. Y es que los islamistas se han venido arriba. Desde el Imperio Otomano no se sentían tan fuertes ni poderosos. Thailandia ya tiene dos provincias "contaminadas", a las que no se puede visitar y amenazan también a varios centros turísticos de primer orden.

Malasia, esta soterrado el problema pero se palpa en la calle y mientras tanto, los islamistas, como en Marruecos o en Turquía. Ya opera en KL un tribunal Islámico que opina, decide, juzga y castiga, por encima del civil. Era una petición, ahora es una realidad ya.

Las etnias Chinas y las Indias, van retrocediendo aunque son las que mayoritariamente sostienen económicamente al país con su trabajo y esfuerzo. Indonesia tiene en su capital, Jacarta, a un Gobernador, chino-cristiano a los que una sociedad musulmana tan enorme como esa, no puede dejar en el cargo. Pues bien, estos días, se han producido las mayores manifestaciones en décadas o que ninguna nunca otra. Los islamista quieren derrocar al Gobernador desempolvando una vieja polémica interpretativa del Curan. "Ningún no musulmán puede gobernar musulmanes" Pues bien, este pobre hombre, acabara en la cárcel sin duda alguna ya que la presión es brutal por "ofensa al Islam", al haber cuestionado en la televisión esa interpretación. Y eso es solo el principio. Tambien quieren cerrar las paginas web "ofensivas", y lo lograran sin duda alguna Pero, debería ponernos en alerta por si crea jurisprudencia en los imanes, y lo exportan a Occidente. Lo harán sin duda, pero deberíamos estar preparados con respuestas firmes y contundentes al respecto.

Bali no escapa de esa situación, y aunque esto es la playa de Australia, con Balineses Indios y Budistas animistas, y unos pocos cristianos, católicos fuertemente asentados en torno al culto al jesuita Francisco Javier, la presión musulmana se deja sentir. Bali pertenece a Indonesia, donde su Islamismo no es radical pero tampoco moderado y por lo que pinta la historia del gobernador, va a peor todo. Bali tiene un aeropuerto que parece que el avión se cae sobre los turistas de Kata. Bali ha tenido una horrorosa experiencia de Terrorismo Islámico, ustedes recordaran. Así pues, con el mundo revuelto, el tiempo peor, la economía china en descenso, a los que apostaron por ella e invirtieron ahora se los comen las moscas.

Y han llegado a un gran acuerdo con Malasia, que tiene su problema en el aceite de palma. Eso bloquea toda la tierra disponible y se cultivan pocas cosas aparte. Pero y Japón, en su machito de Economía quebrada pero con altísima capacidad de pago. En Corea, hasta a Samsung le explotan los teléfonos y Kim cualquier día nos da un disgusto. La disputa del mar de la China y lo bien que le va a Taiwán, si, la única parece, es lo que los periódicos comentan cada día con mayor profusión. Simplemente les hago un repaso por si les pudiera interesas y como siempre antes de las conclusiones, que algo aprenderemos, les invito a reflexionar. L.S.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios