www.elmundofinanciero.com

AVANZAR EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

En marcha el Servicio de Análisis de Observación de la Tierra basado en SAP HANA

En marcha el Servicio de Análisis de Observación de la Tierra basado en SAP HANA
Ampliar

  • Munich RE extrae ingentes cantidades de datos de los satélites de la ESA para asegurar a las organizaciones frente a catástrofes naturales

jueves 10 de noviembre de 2016, 12:12h
SAP SE, ha presentado, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), el servicio de Análisis de Observación de la Tierra, un servicio en la nube basado en la plataforma SAP HANA. Las dos organizaciones llevan colaborando desde comienzos de 2016 para facilitar el acceso a un nuevo campo de oportunidades de negocio en el contexto geoespacial. Ello ha sido posible gracias a la combinación de la potencia de SAP HANA con la información precisa, puntual y fácilmente accesible a los datos de observación de la Tierra de la ESA, especialmente en el marco del Programa Copérnico.

En SAP TechEd Barcelona, la compañía de reaseguros Munich RE presenta su uso del servicio de Análisis de Observación de la Tierra para obtener conocimientos y predecir posibles efectos futuros a partir de datos históricos y actuales.

“Todos los años, los incendios afectan a la naturaleza, a las personas y sus hogares y a las empresas”, ha declarado Andreas Siebert, Director de Soluciones Geoespaciales de Munich RE. “Aunque el avance de un incendio en sí es difícil de predecir, este nuevo servicio de SAP, basado en datos de los satélites de la ESA, nos permite calcular con precisión los costes y riesgos aparejados a los incendios forestales e, incluso, profundizar en el conocimiento de la probabilidad futura de que se produzcan incendios forestales. Esto nos ayudará a reducir los costes que tienen que asumir nuestros clientes”.

El servicio de Análisis de Observación de la Tierra, basado en SAP HANA, proporciona una interfaz estandarizada para un consumo rápido y sencillo de datos analíticas detalladas y su agrupación de acuerdo con las necesidades del cliente. Organismos gubernamentales y empresas de todos los sectores, desde seguros y reaseguros, productos de molinería, minería, servicios básicos y venta minorista, pueden aprovechar la interfaz de programación de aplicaciones (API) ofrecida a través del servicio de Análisis de Observación de la Tierra.

Sobre la base de un acceso continuo a datos de satélite históricos y en tiempo real de todo el mundo, es posible adoptar unas decisiones empresariales más acertadas en relación con cuestiones elementales relacionadas con el sector de que se trate. Entre tales cuestiones cabe incluir dónde colocar nuevas líneas eléctricas, donde construir un nuevo centro comercial o cuándo cosechar cultivos. En definitiva, el servicio ayuda a los usuarios empresariales y a los analistas de datos a reducir la complejidad que entraña la obtención de conocimientos fiables.

“Nuestra alianza con la ESA allana el camino hacia un nuevo campo de aplicaciones empresariales geoespaciales y permite cerrar la brecha entre las actividades tradicionales de observación de la Tierra y el mundo de los negocios digitalizados”, ha declarado el Dr. Carsten Linz, Director de Desarrollo de Negocio y Director Global del Centro de Liderazgo Digital de SAP. “Ello inaugura un futuro prometedor para las aplicaciones relacionadas con el espacio, tales como la agricultura digital, la gestión de gasoductos y la planificación mejorada de las ciudades inteligentes, aporta a las empresas una ventaja competitiva, crea nuevos empleos de alta tecnología y supone una mejora de la vida de las personas”.

Josef Aschbacher, Director de Observación de la Tierra de la ESA, ha declarado lo siguiente: “Los satélites europeos Sentinel son los mayores proveedores de datos de observación de la Tierra de todo el mundo. Convertir estos extraordinarios datos en información específica para el cliente representa un importante desafío. El procesamiento alojado a gran escala constituye la siguiente etapa de dicho desafío, en el marco de la cual se llevará a los usuarios a los datos en lugar de llevar los datos a los usuarios”.

La ESA se beneficiará de la potencia de computación en memoria de la plataforma SAP HANA para hacer “consumibles” los datos de observación de la Tierra, tanto a través del servicio de Análisis de Observación de la Tierra recién creado como por medio de usos urbanos y medioambientales o de otra índole en el futuro.

El servicio de Análisis de Observación de la Tierra puede probarse gratis en un entorno no productivo aquí, hasta el 31 de diciembre de 2016. Según las previsiones, el servicio estará disponible para el público en general durante el primer trimestre de 2017. Se ofrecerá entonces con arreglo un modelo de tarificación basado en el consumo que dependerá del número de llamadas de API. Un conjunto de microservicios relacionados, basados asimismo en SAP HANA, contribuirá a que empresarios, socios, clientes y empresas amplíen y creen en el futuro soluciones de gran flexibilidad basadas en SAP HANA y en los datos de observación de la Tierra de la ESA. SAP y la ESA tienen la intención de seguir colaborando en el desarrollo de soluciones y tecnologías basadas en la tecnología de SAP que saquen partido de la información geoespacial.

Asimismo, SAP ha presentado hoy SAP HANA 2, una nueva generación de la plataforma SAP HANA optimizada para la innovación. SAP HANA 2 incluye y amplía la tecnología contrastada de la innovadora plataforma de computación en memoria de SAP, que ayuda a las organizaciones a satisfacer los requisitos en continua evolución de la empresa digital. Incluidos en el marco de la estrategia de producto de SAP HANA 2, los nuevos microservicios SAP HANA están concebidos para estimular la innovación de los desarrolladores a través de la integración de conocimientos enriquecidos en las aplicaciones modernas.

El Centro de Liderazgo Digital de SAP es una de las principales fuentes de conocimientos sobre cómo dirigir e impulsar la transformación digital y la innovación. Nuestra red y nuestro ecosistema de socios representan el presente y el futuro del liderazgo en el negocio digital. Sobre la base de las experiencias de transformación digital interna recabadas por SAP y de investigaciones y reuniones con más de 200 altos directivos de clientes cada año, nuestro objetivo consiste en convertirnos en líderes del pensamiento digital para equipos internos y externos. Ofrecemos pautas y buenas prácticas de digitalización para ayudar a nuestros clientes a avanzar en la transformación digital de su organización sobre la base de nuestro marco integral de innovación y transformación digitales, nuevas metodologías y un planteamiento de liderazgo de ideas. Para obtener más información, visite http://www.sap.com/digitalleadershipwww.sap.com/digitalleadership.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios