La jornada gastronómica 'China Taste' ha regresado a Madrid hasta el 12 de febrero con motivo de la celebración del Año Nuevo chino y con la participación de 18 restaurantes de alta cocina china, cuatro más que el año pasado, ha informado la organización en un comunicado. Los restaurantes participantes ofrecerán un menú especial festivo 'China Taste' mediante el que se acercará la gastronomía típica del país con precios que van desde los 20 hasta los 80 euros. La cita, impulsada por la Embajada de la República Popular de China, se organiza para recibir el año del gallo, que este año empieza el 28 de enero. Durante un mes, sus cocinas ofrecerán menús degustación con precios que van desde los 20 a los 80 euros para mostrar las delicias de la cocina de Sichuan, la escuela invitada de esta edición. El evento conmemora los festejos del Año Nuevo chino, el del gallo.
El evento arrancó el pasado 12 de enero con un almuerzo que se celebró en el suntuoso hotel Gran Melia Palacio de los Duques, inaugurado a finales del año pasado y que se ha convertido en la instalación hotelera de lujo 5 estrellas más moderna de Madrid en una ubicación central en la qe no tuene competencia. Entre los platos servidos en dicha presentación a prensa estuvieron unas tapas chinas a base de ternera laminada con salsa de chili, y pollo con sabor especial y costillas agridulces. El primer plato consistió en una caracola con pimienta de Sguan y hongos de bambú y una sopa de pollo con tacos de jamón. Los platos principales fueron gamba Kung-Pao, ternera coin salsa picante al estilo Sichuan, surtido de champiñones Chendú-Madrid y arroz frito con cerdo y azafrán. Se pusieron también unos duplings de panceta con aceite de chili y, de postre, unas bolitas de arroz glutinoso con sabor a té.
La semana gasronómica de Chengdú, abierta a las elaboraciones de estilo Sichuan, se va a caracterizar por la combinación de cinco sabores, la armonía de cien sentimientos y el gusto con espíritu. El chef Haiyong Fu es el chef ejecutivo de Chengdú Impressions Ltd. y lleva veintinún años dedicado a la cocina y a la investigación gastronómica de Sichuan.
En cuanto a escuelas culinarias, este año será el turno de la de Sichuan. China cuenta con una amplia cultura gastronómica agrupados en siete estilos más el mencionado: Shandong, Guangdong, Jiangsu, Zhejiang, Fujian, Hunan y Anhui.
Restaurantes
En el festival gastrómico estarán presentes Asia Gallery, Asia Te, Baiwei, Café Saigón, Casa Lafu, China Té, El Bund, Food Love, Kzen, La Dehesa, Lounge Yi, Mo Restaurante, Pato Laqueado de Pekin, Royal Cantonés, Royal Mandarín, Sorgo Rojo, Tse Yang y Zen Market.
También participa el Gran Meliá Palacio de los Duques, hotel embajador de estas jornadas, que acogerá en sus cocinas al prestigioso chef chino, Fu Haiyong, famoso por ser uno de los maestros de la cocina sichuanesa que utiliza una amplia variedad de condimentos para dar más sabor a sus platos. Estará la semana del 13 al 19 de enero para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su talento.
Tras el éxito de la primera edición, la Embajada de la República Popular China, junto con el Gobierno de Chengdu, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, la colaboración de RTVE (Radio Televisión Española) y el patrocinio de Vinos de España Pedro and Pablo 'Bodegas Martín Verástegui' han decidido retomar un año más este evento gastronómico pionero con motivo de la festividad del Año Nuevo chino.
Donativo por cada menú
En la cita colabora Plena Inclusión Madrid, la federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo. La organización hará un donativo por cada menú consumido que irá destinado a un proyecto social dirigido a la inserción social y laboral de personas con discapacidad.
En la primera edición se recaudaron cerca de 6.000 euros que fueron donados por los restaurantes participantes a la ONG Mensajeros de la Paz del Padre Ángel.
Gira de Ma Jiuyue
La música también ocupará parte del programa. El famoso compositor chino Ma Jiuyue, precursor de la música tradicional renovada de China, realizará este mes por primera vez una gira por España.
Ma Jiuye, arrancó sus conciertos el 13 de enero y ofrecerá un recital en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Al compositor le acompañarán durante la gira las orquestas de China Arts and Entertainment Group y China Oriental Performing Arts Group.
En la capital ofrecerá un segundo concierto, de índole más privado, en el Centro Cultural Chino dirigido a la comunidad china que viven en España.
Tras las actuaciones de Ma Jiuyue en la capital, se dirigirá a Zaragoza, Andorra y Valencia.