La Historia de Veline es la de una mujer que ha roto moldes en su país de origen, China, donde las Business woman y consultoras son todavía una minoría en un mercado imperado por la tradición masculina. Es además un ejemplo de valentía, con un DAFO personal que destaca por su afición al riesgo o a la osadía de enarbolar proyectos de firmas y productos revolucionarios y de marcado perfil emprendedor para realizar lo que mejor sabe ( y hace muy bien) : la doble vía de EXPORT IMPORT al gigante ASIATICO por antonomasia, CHINA con la Europa post dumping del 2005.
P. ¿Cual es el diagnóstico económico que usted, con su vasta experiencia, puede aportarnos sobre la relación económica comercial con el gran gigante chino? Es decir, cual es la balanza actual entre Europa y China de doble vía… hablo de cantidades y cualidades en la proporción de export import de ambas potencias correlativamente a su valor comercial?
R. En el caso de China, las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas de España. A los 500 millones de euros y tienen unas de las tasas más elevadas de crecimiento en el medio y largo plazo (últimos cinco, diez y quince años). Por su parte, las ventas en Hong Kong alcanzan los 170 millones de euros, con unas tasas positivas a lo largo de todo ese periodo, especialmente en los últimos diez y quince años, cuando creció a una media anual del 12 y 13 por ciento, respectivamente.
En ambos territorios, la categoría de productos que más triunfa es la cárnica (principalmente carne porcina) que, con unas exportaciones de 141 millones de euros, ya supone el 35 por ciento de esas ventas.
P. China es un gran mercado que desde el aperturismo económico del país se ha presentado como un lugar de oportunidades en un mundo global donde encontrar mercados tan apetecibles por sus perfiles, hábitos de consumo e importante segmento de población con un poder adquisitivo elevado es muy difícil…. Cual es el secreto del Gran Gigante de la Economía Asiática que debemos aprender para poder acceder con éxito a este importante mercado?
R. Los últimos años la clase media de china está ampliando bastante, la nueva generación reciben mejor educación, salen afuera de china a estudiar nueva información de los otros países, aplicar lo mejor en china. Los chinos son muy unidos, trabajan en equipo, apoyar uno a otro. Por otro lado la antigua generación había establecido una base la educación y mentalidad muy sólida. Todos estos ayudan mucho a la generación nueva.
P. Parece ser que la política de aranceles de Europa con respecto a CHINA ha sido desde el famoso dumping del año 2005 muy aperturista a sus productos. Como se encuentra en la actualidad la política arancelaria del mercado chino para poder penetrar en el con productos y marcas europeas y en especial españolas?
R. El tema de arancelaria son bastante variable según cada producto / sector y el gobierno chino suele cambiar la cifra del arancel cada año. Por esta razón VELINE GROUP SL, ayuda, apoya y facilitar a las empresas españolas sobre cualquier duda de la aduana china.
P. Háblenos usted de cifras y porcentajes tan interesantes como el amplio sector de población pudiente con un consumo continuado de productos europeos, y en especial de marcas y lujo.
R. China experimenta una revolución del consumo, y los productos extranjeros que utilizan técnicas de marketing, publicidad y búsqueda avanzada están en primera línea. La notoriedad de la marca es cada vez más importante y la publicidad sofisticada comienza a tener un rol clave para atraer al consumidor chino.
Hoy, la generación nueva quiere vivir bien, vivir mejor y, en consecuencia, gasta (educación, productos de lujo, bienes de consumo), sobre todo en las grandes ciudades. A menudo el consumo es ostentoso, como prueban las espectaculares ventas de coches de lujo. Debido principalmente a la necesidad de ajustarse al grupo de referencia, apenas hay individuos dispuestos a correr el riesgo social de ser "innovadores". Al mismo tiempo, una vez que el grupo de referencia adopta un producto, el entusiasmo se propaga rápida y ampliamente.
El consumidor chino es muy sensible a las marcas. Creen además que el precio es una indicación de la calidad del producto. Los criterios de elección más importantes son el precio y el servicio de los vendedores. Al contrario, la garantía o la posibilidad de devolución de los productos tiene menos relevancia. De modo general, los chinos conceden una gran importancia a la búsqueda de información anterior a la compra de un producto. La principal fuente de información es la circulación de boca en boca. A los consumidores chinos les gusta ver qué hay disponible, sobre todo cuando se trata de productos extranjeros. Sienten mucha curiosidad por los productos extranjeros pero siguen prefiriendo los nacionales. China es el mayor mercado para las marcas de lujo mundiales, representando un 47% de las ventas mundiales de productos de consumo de lujo.
P. Para establecer ese mercado en China creo que hay una publicidad y una comunicación que debe ser adaptada al mercado chino, por costumbres, imágenes, tradiciones y conceptos, Que es lo básico a tener en cuenta para establecer ese Plan De Comunicación que haga que la introducción de una marca y un o unos productos sea perfecta o al menos muy exitosa en tiempo y resultados?
R. Con más de 1.300 millones de habitantes y un crecimiento medio que supera el 8% anual, el mercado chino ofrece un amplio abanico de posibilidades a las pymes españolas. Es muy difícil penetrar en él, debido a las múltiples barreras.
La población china se divide en más que 30 provincias, con enormes diferencias de renta y hábitos de consumo. Por ello, requiere que se realicen estudios de mercado apropiados para cada una de dichas zonas. Hay que analizar los datos demográficos de cada región antes de lanzar nuevos productos en el gigante asiático.
La forma de negociar entre China y España no tiene nada que ver. Antes de cerrar un acuerdo lo normal es esperar hasta tres o cuatro meses, tiempo en el que el empresario extranjero debe ganarse la confianza del socio local.
P. La UNION EUROPEA tiene una política de subvención y promoción de la exportación de nuestros productos y marcas a mercados exteriores, y en especial España tiene un programa especifico en esta materia en instituciones como el IVEX, cree usted que todavía hace falta más apoyo, y de que tipo?? Apórtenos ideas que, con su experiencia, pueden ser de gran utilidad en una entrevista económica tan interesante como esta.
R. A través de ICEX y con Veline Group demás alternativas a medida de ceder necesidad de cada empresa.
P. Que productos son los más interesantes que podemos tratar de introducir, para que los lectores puedan valorar los servicios y la oportunidad de costes versus negocio que tiene y ofrece una consultora como usted en sus empresas para el futuro inmediato?
R. Los productos españoles deben posicionarse siempre en las gamas altas, asociados a alta calidad, para atraer la atención de un público distinto que buscan la exclusividad en una marca extranjera. También con valor añadido con calidad que sean flexibles a la hora de entrar en china.
Productos: Alimentaria y Bebidas, belleza personal, cosméticos, producto farmacéuticos, alta tecnología, telecomunicación, cine, turismo, automóvil, articulo lujo.
Materia prima construcción, electrónica, textil, accesorios de moda, maquinaria industrial etc…
P. Dada su experiencia que es de sumo interés, cuales son los filtros o las exigencias más importantes a tener en cuenta cuando una firma o marca quiere poder acceder al mercado CHINO?? Es fundamental que los lectores puedan valorar, dado su perfil, la gran oportunidad que supone este merecado ahora y en el futuro.
R. Los chinos tienen sus gustos y predilecciones. Hay que tener en cuenta las necesidades del consumidor final, su cultura, sus valores, etc. Es la única forma de hacer negocios con éxito en aquella región. Comprender las diferencias entre su cultura y la occidental evita muchos errores.
La mejor manera de entrar en el mercado chino es asociándose con empresas locales, que puedan introducirle en el país. De la fiabilidad de este socio dependerá en gran medida el éxito de la internacionalización.
Los chinos son grandes consumidores de Internet: hay más usuarios que habitantes en EEUU, 718 millones. Son muchos posibles compradores. Pero para acceder a ellos es necesario posicionarse en su principal buscador, Baidu, y las redes sociales locales.
P. la fluctuación del cambio de moneda puede suponer un problema en un proceso de exportación o es el mercado chino mucho más estable de lo que algunos parece que se empeñan en comentar en sus secciones económicas.
R. El valor de la moneda china es muy estable y en los últimos años el Yuan ha seguido muy fuerte.
P. Hay ejemplos brillantes de la facilidad con la que se implantan ideas en un mercado que apuesta por el modelo de franquicia de lujo y sino por el modelo de marca en sus totalidad en concepto de tienda FLAG SHIP STORE. Que marcas me podría comentar usted como ejemplo de esos procesos que hayan sido rápidos, eficaces y exitosos?
R. ZARA, MANGO, APPLE, PRIMARK, BODYSHOP ETC…
P. Como se percibe MARCA ESPAÑA en China??? Puede valorarnos la política exterior que hemos realizado en tema comercial en estos años últimos y si ello ha potenciado la penetración en dicho mercado?
R. España ha sido siempre un pequeño gran país, que ha conquistado un tercio del mundo. En términos socio-económicos, hoy en dia posee muchas empresas familiares, con visión cerrada, que lamentablemente, no saben ni vender bien, ni posicionar sus productos en el mercado internacional.
En los últimos años, las empresas inician a exportar sus productos a nivel internacional. Ahora poco a poco los chinos empiezan a darse cuenta España tiene muy buena material prima con un coste muy económico y alta calidad.
P. Que futuro le ve a las políticas actuales en esta materia, cree que debería perfilarse o modificarse algo o aumentarlas en el mismo sentido en el que se han definido hasta el momento?? O por el contrario usted cree que habría que dar un giro importante?
R. Los chinos son muy desconfiados por la naturaleza, necesitan trabajar con la persona o con un país fiable en términos de seguridad jurídica y política, que respecten los acuerdos y apoyen a los empresarios chinos para abrir oportunidad.
P. Una consultora como usted es claramente imprescindible en este proceso de introducción, es obvio, cual es la metodología de trabajo que usted imprime a este proceso, a grandes rasgos, y que recomienda que haga un empresario de este país para acceder a usted y a ello?
R. Soy china pero con nacionalidad española, soy la persona perfecta para entender mentalidad y acostumbre entre ambos países, mi trabajo es facilidad y dale mejor consejo a ambos empresarios, le apoyamos y le ayudamos buscar un atajo y solución para llegar su objetivo en su negocio más antes posible.
Nuestra empresa tiene una red de distribución muy amplia, desde import y export con todo el tipo del producto hasta solucionar problema aduanera, y colocamos los productos en el mercado chino, buscamos inversores para cualquier proyecto especial.
Turismo, sanitario, gestión de los bienes y patrimonios, etc…
Como cada caso es distinto, le ofrecemos el servicio a la medida de cada clienteDesde el primer minuto en el que el cliente confía en mi equipo y cuenta con nosotros puede tener la tranquilidad de que está en buenas manos.
P. Es sobradamente conocido el problema actual con el fondo WANDA o con ALI BABA en España, aunque también es obvio que hay interferencias políticas en este proceso y que ha supuesto un duro golpe para la economía española la huida de estos fondos de grandes inversiones estratégicas ya programadas, tales como EUROVEGAS, el EDIFICIO ESPAÑA, la compra de algunos equipos de fútbol.... cree usted que hay un miedo absurdo a estas grandes inversiones de fondos extranjeros en España?
R. Creo que la situación económica en España hoy en día, es bueno de tener inversores de este perfile, España necesita un apoyo de empresas fuertes para que pueda ofrecer más empleos y da más trabajo para las personas están en palo ahora mismo.
Gracias a Grupo Wanda, España era un país que los chinos no daban mucha atención, y por la inversión que ha hecho Sr. Wang, ahora están viniendo muchos turistas chinos e inversores para explorar esta tierra.
Pero a los inversores chinos le gusta invertir en un país con la política estable, no muy cambiante, yo personalmente no veo miedo, al revés, solo cuando se unen dos países, se harán más fuertes y más próspero.
· Veline Ong en Antena 3, Espejo Público tratando venta del Edificio España por Wanda:
http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/entrevistas/el-senor-wang-se-siente-muy-dolido-el-edificio-espana-sigue-en-venta_20160524574415866584a8f862649cc9.html
· Official Facebook:
https://www.facebook.com/veline.ong/posts/10154286317920030
· Official Instagram:
https://www.instagram.com/velineong
· Official Website:
http://www.velinegroup.com/