En los últimos años está produciéndose un auténtico “boom” de nuevas comercializadoras de electricidad (según la Comisión Nacional de Competencia ‘CNMC’ sólo el mes pasado se han inscrito 6 nuevas) que se han lanzado a arrancar cuota de clientes en el mercado español a las eléctricas de siempre. Entre las grandes, sólo ENDESA e IBERDROLA parecen aguantar el tirón, pues son los únicos que mantienen su crecimiento en suministro de energía a clientes finales. Entre las principales eléctricas se ha consolidado con fuerza A-DOS ENERGÍA, que junto a FENIE y ACCIONA son las siguientes tres eléctricas que más crecen este último año. A-DOS ENERGÍA es la filial de grandes cuentas de la multinacional AUDAX, que también opera en Alemania, Italia, Polonia, Holanda y Portugal.
Esta filial de clientes corporativos del grupo AUDAX la lanzó hace tan sólo un año Pablo Abejas, nuevo Director General de AUDAX ENERGÍA y A-DOS ENERGÍA, para ofrecer la posibilidad a grandes industrias, empresas y administraciones públicas de contratar su electricidad bajo las modalidades de suministro más avanzadas, transparentes y competitivas que triunfan en otros países europeos.
Según comenta su director general Pablo Abejas “en Europa son habituales soluciones de suministro flexibles y avanzadas, tales como nuestros Indexados Flexibles, que son contratos estructurados a precios del mercado mayorista con mecanismos de aseguramiento de precios o como la representación de grandes consumidores para que éstos puedan operar directamente en el mercado de electricidad, como si fueran una compañía eléctrica, pero sin la necesidad de montar un despacho eléctrico, pues operamos en su nombre desde el despacho de A-DOS ENERGÍA, con lo que nuestros clientes se benefician de las sinergias de poder comprar ‘en equipo’ y de forma conjunta, directamente en el mercado de electricidad, de la mano de una gran compañía energética. A esta novedosa solución la hemos bautizado como Indexado Directo”.
De hecho, según las publicaciones de la CNMC, son ya más de doscientos los consumidores registrados para comprar la energía en el mercado eléctrico. Hasta las administraciones públicas como los ayuntamientos de Avilés, Canfranc,Torrejón de Ardoz y, próximamente Madrid y Zaragoza, también están optando a esta modalidad para eliminar a las compañías eléctricas como intermediarios y conseguir la luz a precio de coste.
Para dar el mejor servicio a las grandes cuentas, A-DOS ENERGÍA se está reforzando con nuevos directivos con amplia experiencia en estas innovadoras modalidades de suministro, para grandes corporaciones y administraciones públicas. A la reciente incorporación de Marc Blasi para potenciar el área de grandes clientes, se une la incorporación de Pepi Jiménez que asumirá la coordinación general de los diferentes departamentos desde la dirección de calidad y procesos, y las de Jaume Blasco y Jaime Jaquotot, para potenciar las áreas de gestión de energía y estrategias, respectivamente.
“Este equipo directivo tiene experiencia en grandes multinacionales energéticas como Endesa, Gas Natural Fenosa, Enel o Alpiq y han sido mi equipo consultor de confianza para el diseño y lanzamiento de todas las novedosas soluciones de A-DOS ENERGÍA, con excelentes resultados. Dada la dimensión que ha adquirido A-DOS ENERGÍA, para continuar prestando nuestros servicios con la máxima calidad, nos hemos reforzado con los mejores profesionales del mercado, especializados en modalidades de suministro a medida para grandes consumos y que destacan en el mercado por ser grandes especialistas del Indexado Directo que ofrecemos a nuestros grandes clientes para que puedan acceder directamente al mercado eléctrico. Estas avanzadas soluciones son por las que nos diferenciamos y que responden a nuestra filosofía de competitividad, flexibilidad y transparencia”, comenta Pablo Abejas.