Las redes de mercadeo pueden traer mucho dinero cuando son manejadas apropiadamente y muchas frustraciones cuando no. Pero para que no caigas en el grupo de los decepcionados, hay cosas que debes tomar en cuenta y a continuación sabrás cuáles son:
1.- Tener buen olfato para elegir la compañía: este es uno de los pilares fundamentales de las redes de mercadeo. Si estás pensando aventurarte con ellas y comenzar a tener tu negocio propio, lo primero que debes hacer es investigar acerca de las compañías que te ofrezcan.
Lo más ingenuo que puedes hacer es quedarte solo con la información que te dé la primera persona que quiera volverte parte de su organización, puede que sea muy convincente, confíes en ella y quizá hasta ya esté teniendo resultados. Sin embargo, lo más inteligente es indagar acerca de las cifras, visitar rankings de empresas de Network Marketing en internet para saber cuáles son las mejores posicionadas, etc.
Una característica que tienen en común las personas que han triunfado en este tipo de negocios es su hambre de conocimiento y sus ganas de aprender. Busca información por ti mismo y trata de ser objetivo en el proceso.
2.- Saber elegir a los prospectos correctos: una red sólida se construye de las personas idóneas para dicho fin. Es muy común que en los discursos para atraer personas a este tipo de organizaciones, este sea muy incluyente. Utilizan frases como ¡Cualquiera puede hacerlo! Y la verdad es que cualquiera podría hacerlo, pero en la realidad no todos pueden ya que se necesita de una mezcla de factores para que funcione.
La importancia de saber elegir a los prospectos correctos radica en que existirá menos desgaste físico, mental y además habrá mayores probabilidades de éxito. No se trata de discriminar, sino de que sepas jugar sabiamente tus cartas, o como mi mamá suele decir “no gastar pólvora en zamuros”.
3.- Oratoria y persuasión: una persona elocuente, que conoce muy bien su producto y la compañía a la cual está adscrito tiene chances muy altos de sacarla de Home Run debido a que sus capacidades para expresarse le otorgan clara ventaja ante aquellos que no la tienen. La buena noticia es que esto no es solo un don con el que se nace, sino que puede ser cultivado.
Según Gananci, todos tenemos el deber de conocer y practicar la ciencia de la persuasión. Sobre todo en este campo cuando el éxito se trata en la relación con las personas y de la confianza que podemos lograr que sea depositada en nosotros.
Si consideras que no tienes el léxico más amplio o que se te dificulta un poco la comunicación, comienza desde ya a trabajar en esto ya que son factores muy importantes que inciden en el éxito de un desarrollador de redes de mercadeo. Aunque tampoco es necesario que utilices frases rebuscadas. Un lenguaje sencillo, fácil de entender, preciso y bien utilizado son elementos claves en una comunicación efectiva.
Durante el proceso, todo esto va sazonado por mucha fuerza de voluntad y convicción en el proyecto, ya que si tú no te lo crees, ¿cómo lograrás que los demás si lo hagan?