¿Cómo nace Lógica Ecommerce?
Nos dimos cuenta de que muchas empresas querían vender sus productos por internet y no sabían cómo, por ello mi socio Rodolfo Puente y yo, creamos Lógica Ecommerce, para intentar ayudarles en función de las necesidades de cada una. Lo que hacemos es crear un buen plan de acción real y realista para poder mejorar su posicionamiento y por ende sus ventas.
Nuestra metodología step by step se basa en la planificación y elaboración de protocolos y estrategias que se integren y comuniquen entre todos los departamentos. Muchas empresas necesitan un impulso para crecer y posicionarse en el mercado o que diseñemos una estrategia de lanzamiento, otras quieren consolidar su posicionamiento tras un rápido crecimiento y otras simplemente crear una línea de negocio nueva. En lo que todas, o al menos la mayoría, coinciden es en la necesidad de tener un buen compañero de camino en su transformación digital y en la construcción o consolidación de su posicionamiento digital, independientemente de que tengan una tienda online o no.
Lógica Ecommerce lleva muy poco tiempo, ¿Cuál ha sido su evolución?
En menos de un año y medio de vida hemos pasado de ver la luz con un solo cliente a gestionar 17 cuentas, un tercio de ellas a nivel internacional, por lo que consideramos que estamos consiguiendo poco a poco lo que queremos, ayudar a las empresas con uno de sus principales problemas como es integrar la estrategia logística a la hora de montar un ecommerce o de vender online ya sea a nivel nacional o internacional.
¿Qué tipo de clientes son las que más demandan sus servicios?
Tenemos gran variedad de clientes. Toda empresa que quiera vender por internet, que quiera comenzar con el proceso de digitalización , que no sepa cómo hacerlo o que necesite reforzar su departamento digital porque nosotros nos convertimos en parte del equipo de la empresa con el objetivo de aportar y facilitar los procesos digitales y por ende el posicionamiento de sus productos o servicios al alcance de los usuarios de la red. Nuestros clientes son compañeros de viaje porque creemos que tras ese acompañamiento gradual en su camino, tienen que seguir creciendo con su propio equipo.
¿Por qué elegir Lógica Ecommerce y en qué beneficia a las empresas trabajar con vosotros?
Porque somos la única consultoría de marketing 360 grados reales ya que unimos marketing y comunicación con logística y como base la experiencia de compra o servicio tanto a nivel nacional como internacional.
Lógica Ecommerce no es una agencia al uso, sino un socio transversal, por eso nuestro claim es El poder de Uno. Realizamos el diseño de planes de marketing a medida para aumentar la visibilidad, la comunicación como vehículo de desarrollo y la integración de procesos a través de protocolos de acción son las herramientas que hemos desarrollado e implantado en nuestros clientes en función de sus necesidades.
Para nosotros el verdadero plan de acción de un ecommerce es generar una experiencia de compra positiva en la que debemos tener integrada la estrategia logística dentro del modelo de negocio y del plan de comunicación. La logística es uno de los ejes esenciales de cualquier ecommerce y es uno de los factores que más influyen en la experiencia del usuario ya sea para bien o para mal. Por eso, empleada de forma adecuada, la logística se puede convertir en una gran herramienta de marketing.
Entonces, en la consultoría de marketing y comunicación integráis la estrategia logística. ¿Consideráis que la actual logística del e-commerce ofrece una buena experiencia a los clientes?
En primer lugar hay que diferenciar entre logística y distribución, términos afines pero diferenciales en su concepto. Si hablamos de cadena de suministro en su globalidad, la distribución es esencial de cara a la experiencia de compra. Sin embargo una buena gestión logística permite que la distribución sea efectiva y evita la rotura de la cadena de suministro.
Si el término que queremos definir es la distribución, es lógico pensar que el usuario final se rige, como premisa, por tiempos de entrega que indica la tienda online en su web. En este parámetro entran variantes que todo ecommerce debe establecer dentro de su política de envíos, tarifa de envío o devolución.
La tienda online a través de sus políticas es el que acentúa la experiencia positiva de compra fundamentada en una coherente cadena de suministro a través de una correcta logística y una adecuada distribución.
¿Qué se espera para finales de este 2017 y cuáles son los objetivos para el próximo año 2018?
Nos esperan nuevos proyectos, entre los que podemos destacar la apertura de nuestra primera delegación en la Región de Murcia para ofrecer nuestros servicios a las empresas levantinas, ya que tenemos clientes importantes en esta zona, principalmente en Murcia, en los que estamos desarrollando grandes proyectos online y afianzando procesos ya implantados.
Con referencia al próximo año, estamos trabajando con el objetivo de obtener un crecimiento exponencial pero lo más ilusionante e importante para nuestro equipo será el lanzamiento de un proyecto online propio que llevamos mucho tiempo desarrollando.