www.elmundofinanciero.com

NECESARIO CAMBIO DE RUMBO

Partidos españoles, poneos las pilas
Ampliar

Partidos españoles, poneos las pilas

· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado

By Enrique Sánchez Motos
domingo 22 de julio de 2018, 10:44h
Por partidos españoles cabe aludir a todos aquellos que consideran que, para que se logre una fraternidad real, la convivencia democrática, que establece nuestra Constitución, es imprescindible empezar por mantener la unidad solidaria de España. Ello implica hacer frente a aquellos que quieren romperla y eliminar con ello la solidaridad que debe existir entre todos los territorios y todos los ciudadanos de España. Pablo Casado ha derrotado con el 57% de los votos de los compromisarios a Soraya, la ex Presidenta del Gobierno de la Generalitat catalana durante los siete meses de aplicación del 155. El congreso del Partido Popular, sin decirlo explícitamente, ha manifestado en la votación que su gestión fue absolutamente intolerable y nefasta. Evidentemente no se han utilizado estos términos en el Congreso para guardar las formas, pero probablemente estaban en la mente de muchos de ese 57% de compromisarios que han optado por votar a Casado.




El congreso del Partido Popular ha dado un carpetazo al grave error histórico del Gobierno de Rajoy y de su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Eso es bueno para España. Ha llegado la hora de un nuevo PP, dirigido por un joven palentino de 37 años que parece que tiene ideas más claras sobre lo que es prioritario para España. Los silencios del congreso no permitían discutir las ideologías de los dos candidatos y la alusión a la mera unidad del partido no era ilusionante para los ciudadanos. Sin embargo, poco a poco, se ha ido filtrando, de forma suave, pero perfectible, la diferencia entre la Soraya continuista del 155 de Rajoy y un Casado que ha comprendido que los tres millones de votos, que ha perdido el Partido Popular, tienen como principal causa su débil actuación ante la declaración unilateral de independencia catalana.

La unidad de España será línea estratégica clave del inmediato futuro político para todos los partidos españoles, tanto de Gobierno como de oposición. No es aceptable, y no se da en ningún país de Europa, la situación esperpéntica de que el idioma nacional sea discriminado en las comunidades bilingües, sancionando incluso mediante multas a quién no utiliza la lengua autonómica. No cabe hablar de convivencia democrática mientras que esto ocurra y hay que recordar el preámbulo de nuestra Constitución establece la convivencia como meta de nuestra democracia. Llega el momento de que todos los partidos que se consideren españoles, es decir aquellos que afirman la unidad de España, se pongan las pilas.

Muy probablemente Casado va a poner alto el listón. En su toma de posesión tan sólo le ha faltado la guinda del himno nacional. Un número creciente de ciudadanos está harto de que vivamos en un país en el que el uso de la bandera nacional o el himno nacional puedan ser tildados de fascismo. Ya está bien de que no se logre un acuerdo para ponerle al himno una letra consensuada y clara, al igual que la tienen todos los himnos oficiales autonómicos.

Se necesita incrementar la solidaridad y para ello necesitamos una España productiva. Aquí también va a darse una batalla entre los que quieren sacar España adelante y aquellos que quieren producir un nuevo “zapaterazo”. El derroche en el gasto público, el incumplimiento del objetivo de reducción del déficit, el incremento de la deuda pública, todo ello puede financiar hoy gastos alegres, pero serán una pesada losa para el mañana. Los partidos españolistas deben ser también analistas claros de esta realidad y deben ofrecer propuestas que generen realmente empleo. Tenemos un 15% de paro mientras que Alemania tiene un 3%. Es necesario facilitar la acción de la iniciativa privada, de la cual dependen el 85% de los empleos actuales, mientras que, en paralelo, por cuenta del Estado y no de las empresas, se cubren las circunstancias coyunturales de desempleo que afectan a ese 15% de ciudadanos. Los partidos deben demostrar ser instituciones claves qué saben dar valor a lo que es importante. Por ello deben asumir un papel beligerante ante la corrupción económica y la prevaricación política. Por ello no estaría de más que los partidos españolistas asuman, siguiendo la línea de UPyD, recordemos el tema Bankia, el papel de personarse como acusación ante temas graves de corrupción económica y política para evitar que por compromisos políticos o decisiones interesadas se impida el juicio de graves delitos.

Recientemente el juzgado de Instrucción número 5 de Huelva, tuvo que archivar la investigación del fraude de la formación en esa provincia, sobre los que hay indicios suficientes de prevaricación y malversación de caudales públicos, destinados a la formación de personas desempleadas, por parte de altos cargos y funcionarios de la Consejería de Empleo en Huelva. El magistrado se vio forzado a ello porque los abogados de la Junta y la Fiscalía, retiraron las acusaciones, lo cual le impidió proseguir con la causa.

De forma similar, el pasado 3 de julio, el Govern de Quim Torra acordó desistir de la acción de reclamación en el Tribunal de Cuentas para que, el ex presidente de la Generalitat Artur Mas y otros, restituyesen el dinero público gastado ilegalmente durante la celebración del proceso participativo del 9 de noviembre del 2014. Afortunadamente las dos instituciones civiles, Abogados Catalanes por la Constitución y Societat Civil Catalana, que fueron las que iniciaron esta reclamación contable, acordaron solicitar al juez ampliar la demanda de responsabilidad «contra todo el actual gobierno catalán».

Obras son amores y no buenas razones. VOX es en la actualidad el partido que más firmemente está planteando denuncias ante los tribunales para evitar que, por intereses de partido, graves delitos contra el interés general de los españoles puedan quedar sin ser juzgados. Sería muy convenientes que el resto de los partidos, que se consideren españolistas se adhieran a esas prácticas. Unirse para el bien no es ningún desdoro sino todo lo contrario. ¡Señores de la “casta” política, no defrauden a los españoles! Si no se centran en el interés de España, no se quejen de las críticas generalizadas que se les hagan. Sean ejemplares. Sirvan de verdad a España y a sus ciudadanos. Apliquen la misma vara de medir a izquierda y derecha. Así podrán recuperar, e incluso ampliar, la confianza del pueblo, al ofrecerle soluciones necesarias y realistas. ¡Viva España!.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios