www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA A ANDREY SVINTSOV, DIPUTADO DE LA DUMA RUSA

Andrey Svintsov, diputado en la Duma Rusa.
Ampliar
Andrey Svintsov, diputado en la Duma Rusa.

-"Nadie puede señalar a las dos coreas cual es el camino, sino ayudarles a andarlo"-

· Según Svintsov, países como Estados Unidos o Japón tienen intereses particulares que entorpecen la solución a la unificación de Corea, incluyendo la potente presencia militar de Estados Unidos en Corea del Sur

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
sábado 08 de septiembre de 2018, 07:33h
(Por José Luis Barceló, enviado especial a Seúl).- Tenemos oportunidad de brindar para los lectores de ElMunoFinanciero.com una entrevista en exclusiva con Andrey Svintsov, diputado de la Duma de Rusia. Vicepresidente del Comité de la Duma Estatal para Política de Información, Tecnologías de la Información y Comunicaciones y que ha tomado parte como interviniente en la 32 Conferencia Internacional de Líderes organizada en Seúl del 26 al 30 de agosto de 2018 por la Universal Peace Federation. Svintsov es un experimentado político con 20 años de experiencia a sus espaldas, 7 de ellos en la Duma como diputado. Svintsov tuvo oportunidad de inttervenir en una de las sesiones, la que tuvo lugar el martes 28 de agosto acerca de la unificación de la peninsula de Corea. Según Svintsov, el papel de Rusia va a ser el de colaborar en la mejor solucion para los coreanos, buscando el entendimiento y la paz y contribuyendo a desbloquear el conflicto.




No obstante, durante su intervención fue prudente en cuanto a la intervención extranjera, llamando la atención acerca del actual protagonismo de una nueva Rusia que ha sido brillante organizadora de la última Copa Mundial de Fútbol en Sochi y del protagonismo que las nuevas rutas marítímas que se están abriendo por el norte de Sibera y que acercan aún más Asia y Europa.

¿Cuáles son sus expectativas para esta 32 Conferencia Internacional de Líderes celebrada en Seúl?

Este evento ha supuesto una extraordinaria oportunidad para mantener y estrechar contacto entre los principales líderes políticos y religiosos del mundo. No es la prrimera vez que yo tengo oportunidad de esar presente en una Conferencia de este tipo, organizadas por laa UPF. Ya tuve ocasión de estar en otras res ocasiones en Seúl o Viena.

El esfuerzo de este tipo de convocatorias es inmenso pero el resultado siempre en mejor del esperable, por la variedad de contactos que se establecen, el nivel humano y tolerante de todos sus participantes y el impulso a la Paz global. Las opiniones son diversas y siempre se acercan posiciones y se entienden los problemas que acucian en todas partes del planeta.

Rusia ha demostrado una gran capacidad humana durante la organización de la Copa Mundial de Fútbol, ha movido más de 5 millones de turistas de todo el mundo que han podido comprobar de primera mano el nivel de evolución social y de tolerancia universal que existe actualmente en Rusia. Estos visitantes van a ser los mejores embajadores de una Rusia que apuesta por la Paz, ofreciendo nuevas oportuniddades de cambio.
Una conferencia internaional como la que ha tenido lugar en Seúl suponen una opotunidad incomparable para relanzar la comprensión mutua y el establecimiento e nuevas hojas de ruta para la Paz.

¿Cuál es el papel que quiere jugar Rusia en el concierto internacional de Naciones?

Rusia es un gran país que siempre tiende la mano a la Paz. La participación en este tiipo de Conferencias Inernacionales suponen una ocasión inestimable de tender la mano y tomar parte activa en la prromoción el impulso de cambios positivos.

Rusia se plantea alcanzar a comunicar sus propuestas y puntos de vista acerca de los poblemas del mundo a todo el planeta, y para ello es fundamental el trabajo que realizan los medios de comunicación, especialmente los Occidentales.

Rusia quiere estar presente en las agendas diplomaticas y tener oportunidad de ofrecer sus puntos de vista y estar en contacto con los creadores de la Paz y con los cuadros y actores internacionales que contribuyen al entendimiento mutuo.

Fíjese que Rusia es el único país del mundo que cuenta con una gran diversidad religiosa y cultural desde siglos atrás, de manera natural conviven sin conflico en su territorrio diversas etnias y esta experiencia secular la podemos brindar a los demás para colaborar con los estados en la solución de sus problemas internos y para promover la Justicia global.

Tuvo usted ocasión de intervenir ayer en una sesión acerca de la unificación de la península de Corea, y su tesis es la de ayudar a los coreanos, no ponerles condiciones. Recientemente se ha pospuesto por parte del gobierno de Seúl la apertura de la Oficina de Enlace con Pyonyang por desavenencias en los puntos de vist entre Seúl y Washington. ¿Cuáles son sus sensaciones acerca de la solución a éste problema?

Bueno, yo creo que este problema se resolverá, se están dando pasos, pero no podemos tener prisa. Actualmente hay cinco actores que toman parte en la solución al conflicto, que son la dos Coreas, China, Rusia y Estados Unidos.

Hay que ser prudente con las dos Coreas, hay que dar tiempo a que trabajen y colaboren conjuntamente y no marcarles las agendas.

Sin embargo, debemos ser optimistas. Es una evidencia que las dos Coreas son en realidad un mismo pueblo aunque con dos Estados. La República Popular Democrática de Corea, llamada comúnmente Corea del Norte cuenta ccon más de 25 millones de habitantes, mientras que la República de Corea, comúnmente conocida como Corea del Sur, cuenta con unos 50 milllones de habitantes. Entre ambos estados sumarían una interesante apuesta por el desarrollo de Asia y se han creado muchas expectatvas entre las naciones asiáticas por lo que de positivo puede suponer para la región la unificación de las dos Coreas.

Ocurre que existen algunos actores, como Estados Unidos, pero también algunos regionales como Japón, que tienen otros intereses particulares con Corea, donde cuentan con una gran presencia no solo económica, sino también militar.

Estados Unidos no puede eludir sus intereses con Corea del Sur, cuenta con bases militares desde las que presiona a otros países de la región creando inestabilidad en la zona, con un papel opuesto a la distensión como los que protagonizan desinteresadamente Rusia o incluso China. Es por ello que el papel de Estdos Unidos no está siendo sincero en la solución al conflicto, pese a los esfuerzos que se han alcanzado entre todos a nivel global para la desnuclearización de Corea del Norte y el allanamiento del camino hacia la Paz que se ha establecido con Corea del Sur, que suponen hitos impensables hace tan solo un año.

Lo que queda por delante no es un camino facil, pero es seguro que llegará a buen puerto. Hay que tener paciencia y trabajar en positivo. Algunos países de Asia han propuesto a las dos coreas una suerte de Federación entre ambas que abra la puerta para una posible unificación en el futuro y buscar puentes. Recordemos como se resolvieron algunos probemas en la Unión Europea, todos los procesos pasaron por la colaboración inerpalamentaria entre los diversos Estados con un respeto mutuo como punto de partida. No podemos señalar a las dos coreas cual es el camino, sino ayudarles a andarlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios