El thriller literario y multicultural ha sido el ganado del XIX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. Un crimen en el mundo literario pone en acción a un de los detective paciente y entrañable. En este caso, el suceso contiene un enigma sorprendente y revelador. En estas páginas vemos cómo el olvido va acompañado del éxito y de la vanagloria. En palabras de Luis Mateo, "Jorge Eduardo Benavides nos demuestra una vez más las condiciones de un extraordinario narrador que siempre indaga en lo más misterioso y extraño de lo que somos y de lo que inventamos".
El argumento de la obra es el siguiente: Colorado Larrazábal es un ex-policía peruano negro, de origen vasco, que ha abandonado su Lima natal tras haberse enfrentado a un caso de corrupción en la época de Fujimori.
Sobrevive en Madrid, en el barrio de Lavapiés, haciendo trabajos ocasionales para el abogado peruano Tejada, también expatriado, y mantiene una relación sentimental semi-clandestina con una joven marroquí, Fátima.
Tras resolver el secuestro del padre de Fátima a manos de unos delincuentes de poca monta, su casera le encomienda ocuparse del caso de su sobrina, una joven periodista a la que todos los indicios señalan como única sospechosa de la muerte de una célebre agente literaria, Laura Olivo, con la que estaba viviendo un tórrido romance. Mientras Larrazábal se adentra para su investigación en el mundo de las agencias literarias y en el lado menos amable del ambiente editorial, el autor nos muestra la realidad de esos escritores reconocibles y desencantados, creadores de novelas perdidas y ambiciones frustradas. Larrazábal es un buen policía y sufre la perplejidad que le causa un mundo complejo en el que se siente desplazado y donde, a veces, lo que no vemos, está justo delante de nuestros ojos. Aquí hay personajes verosímiles, diálogos ágiles, ambientes reconocibles, una sutil ironía y una estructura muy bien construida llevan al lector con mano maestra de sorpresa en sorpresa ofreciéndole también materia para la reflexión.
Jorge Eduardo Benavides ha sido profesor de escritura creativa y talleres de creación literaria, ha impartido seminarios y cursos en numerosas universidades, y ha llevado talleres en centros culturales de Pekín, Albuquerque, Shanghai y Paris, entre otros. Actualmente dirige el Centro de Formación de Novelistas y colabora con diversos medios informativos y culturales.
Ficha técnica:
El asesinato de Laura OlivoJorge Eduardo Benavides
Editorial Alianza, 2018
323 páginas