Puedes poseer una mirada felina por “naturaleza”, caso de la primera dama estadounidense Melania Trump, o bien tirar de maquillaje para rasgar los ojos y provocar el mismo efecto. Y es que la técnica del Cat Eye nos ayuda también a que nuestras pestañas adquieran mayor relevancia y profundidad, como destacan desde la firma británica Nouveau Lashes, especialista en miradas. Una de las técnicas de maquillaje más solicitadas en la mayoría de centros de belleza y estética es la llamada “Cat Eye” o mirada felina, que crea un efecto de mirada extendida que queda especialmente bien en mujeres con rostro y ojos ovalados o aquellas que necesitan disimular unos ojos muy juntos.
Pero lo que muchas no saben es que no es necesario recurrir al maquillaje para conseguirlo, basta con acudir a profesionales del sector pestañas como Stefanía Ospina, de la firma británica Nouveau Lashes: “Para crear una mirada felina con extensiones de pestañas se deben colocar de menor longitud a mayor, siempre al final. Al hacer esto, se suaviza el ojo y este se rasga. Esto lo podemos hacer tanto con unas pestañas de 0,7 para volumen ruso, como de 0,15 o para pestañas flat, que quedaría muy bien, o incluso para unas pestañas exprés individual o de grupo”.
En el campo del maquillaje, basta con tener un poco de pulso y maña para hacer la línea superior del párpado y luego usar máscara para darle volumen. Utilizando exclusivamente extensiones de pestañas, el efecto que se consigue puede llegar a ser el mismo: “En el maquillaje ayuda mucho el eyeliner, al que recurren en sus casas muchas mujeres con ojos almendrados o redondos y de todas las edades, que suelen ser quiénes optan por las miradas felinas, pero con extensiones de pestañas también puede hacerse y en poco tiempo, logrando además una mayor profundidad y relevancia en la mirada” – comenta Stefanía.
Celebrities con ojos de gata
Son muchas las famosas que recurren puntualmente al “Cat Eye” o incluso que presumen de haber heredado esa mirada felina que tantas ansían, caso de la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, que en numerosas entrevistas ha reconocido no haberse retocado nunca los ojos, pese a tenerlos cada vez más estirados, quizás un “daño colateral” por alguna operación pasada de aumento de pómulos. El caso es que se trata de uno de los secretos de maquillaje más utilizados a lo largo de la Historia, desde Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor a formar parte de la icónica imagen de estrellas como Amy Winehouse, con ese rasgado tan excesivo. También lo hemos podido ver en actrices como Jennifer López o Megan Fox y en modelos actuales como Alexa Chung, Cara Delevingne o Doutzen Kroes.