Según el informe, ¿qué tipo de empresa necesitará más de 250 mil euros de financiación en los próximos 2 o 3 años? Las pymes del sector industrial, las que tienen entre 40 y 249 empleados, aquellas que crecen velozmente, las empresas exportadoras y las más innovadoras.
"Parece existir una clara relación positiva entre el tamaño de las empresas y la cantidad de financiación externa futura necesaria para hacer crecer la empresa: cuanto más grandes sean las empresas, mayores serán las necesidades de financiación. Por ello, vemos que mientras solo el 3% de las microempresas necesitan una financiación superior a 1 millón de euros este volumen es más demandado por el 64% de las grandes empresas", concluye el Informe SAFE.
Limitaciones a la hora de solicitar financiación
En cuanto a las limitaciones para obtener financiación, los empresarios de los 28 países miembros perciben que el factor que más les afecta es el que hace referencia a la petición de garantías (12%), el alto nivel de papeleo solicitado (8%), que no se otorgue el total de la financiación solicitada (4%), o que se pierda control sobre la empresa.
Cuando esta evaluación se realiza por países, se puede observar que el 69% de las empresas españolas perciben obstáculos a la hora de solicitar financiación, mientras que la media europea se sitúa por debajo, en un 55%.
October proporciona una solución 100% online y sin papeleos innecesarios ni letra pequeña, sin garantías reales ni productos vinculados, lo que le permite ofrecer financiación ágil (dando una respuesta en 48 horas) en un entorno donde las empresas, a menudo, tienen que hacer frente a largas listas de espera y tediosos procesos. October se dirige a empresas que tienen como objetivo llevar a cabo proyectos de inversión, tanto materiales como inmateriales, como: adquirir una empresa, expandirse a nivel internacional, digitalizarse, dar a conocer su negocio, hacer crecer sus equipos, optimizar su producción, refinanciar su negocio y hacer reformas.