www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN DEUSTO

El gran circo de la economía

El gran circo de la economía
Ampliar

· Por Gabriel Cortina

Reserve su entrada para el circo más educativo de la historia. Así comienza Peter Leeson la novedad que presentamos, "El gran circo de la economía", un recorrido histórico por los hechos y las decisiones económicas más descabelladas. ¿Sabía que, en la Inglaterra del siglo XIX, había subastas en las que se compraban y vendían mujeres para luego casarse con ellas? ¿Que, durante 250 años, Italia persiguió penalmente a las cucarachas y a los grillos? ¿O que en Liberia, aún hoy, los acusados de un crimen beben a veces veneno para determinar su destino? Con un brillante y joven economista como maestro de ceremonias de esta sucesión de actuaciones descabelladas, descubrirá cómo el pensamiento económico permite revelar el sentido oculto de comportamientos humanos que, en apariencia, carecen de toda lógica. Leeson nos demuestra que lejos de ser “irracionales” o “accidentes de la historia”, los rituales más inverosímiles de la humanidad son soluciones ingeniosas para abordar ciertos problemas. Respuestas pensadas por gente inteligente, motivadas por incentivos y adaptadas a tiempos y lugares concretos.

Dividido en ocho capítulos, Leeson nos muestra con detalle algunas de las prácticas más curiosas y llamativas de la historia, desde la Europa medieval, el Renacimiento, la Inglaterra de la revolución industrial y la edad contemporánea, hasta nuestros días. El criterio de análisis es el de "función", es decir, que las cosas ocurren para una función u objetivo determinado, por disparatado que parezca, esconde una racionalidad, un sentido. Las extravagancias que se narran han sido, en su momento, soluciones útiles para mejorar la sociedad. Lo mismo ocurren con las instituciones, creadas como soluciones útiles para mejorar la sociedad, lo que incluye el sistema judicial. La conclusión es que las prácticas extrañas que incentivan un tipo de comportamiento ayuda a que la sociedad funcione mejor.

Peter T. Leeson es profesor de economía y derecho en la Universidad George Mason. Es autor de varios libros, entre ellos el éxito "El garfio invisible: la economía oculta de los piratas". El portal online "Big Think" le incluyó entre los “ocho economistas jóvenes más importantes del mundo”. ¿Está dispuesto a perderse este desfile de fenómenos extraños? ¡Pase, la función va a comenzar!

Ficha técnica
El gran circo de la economía
Peter T. Leeson
Ediciones Deusto, 2019
296 páginas
El gran circo de la economía
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios