www.elmundofinanciero.com

LA CIUDD DEL FUTURO

Schneider Electric y TRIVU quieren convertir a Madrid en la ciudad del futuro

Schneider Electric y TRIVU quieren convertir a Madrid en la ciudad del futuro
Ampliar

  • El próximo 5 de julio se reunirán en Madrid 30 jóvenes talentos de todo el territorio español que trabajarán durante 11 horas para resolver los retos energéticos de la ciudad del futuro

viernes 21 de junio de 2019, 15:22h
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, con la colaboración del ecosistema de talento joven TRIVU, ha anunciado la realización de HackOn Madrid, un hackathon en el que 30 jóvenes talentos analizarán durante 11 horas la situación energética actual de Madrid y plantearán propuestas para conseguir soluciones sostenibles y eficientes para resolver los retos energéticos de la ciudad del futuro.

Según el recientemente aprobado Plan Integrado de Energía y Clima 2021-2030, España se compromete a reducir en un 21% las emisiones de gases efecto invernadero respecto a las cifras de 1990. Además, plantea que un 42% del consumo total de energía final provenga de fuentes renovables, que se mejore la eficiencia energética en un 39,6% y que un 74% de la generación eléctrica sea de energía renovable.

Para cumplir con estas cifras tan ambiciosas, ¿cómo deben ser las ciudades del futuro? Precisamente esta pregunta es la que Schneider Electric busca responder con este hackathon, obteniendo ideas innovadoras que cambien el panorama energético madrileño y conviertan a la ciudad en un lugar más eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Las inscripciones ya están abiertas para estudiantes de últimos cursos de Ingeniería y Máster, que tan solo deberán registrarse en la página web, escogiendo el reto en el que quieran participar, dando respuesta a una de estas tres preguntas:

  • ¿Cómo podríamos conseguir un Madrid cada vez más descarbonizado?
  • ¿Cómo podríamos conseguir un hogar del futuro más sostenible y conectado?
  • ¿Cómo serán los edificios de Madrid del futuro que contribuyan a crear un entorno más sostenible?

De entre todas las personas apuntadas, en función de los perfiles, se escogerán finalmente a 30 estudiantes que tendrán la ocasión de trabajar de la mano de vicepresidentes de distintas unidades de negocio de Schneider Electric, que serán a su vez mentores y jurado.

“Nos enfrentamos a un mundo cada vez más digitalizado y descentralizado, en el que es imperativo lograr hacer más con menos para asegurar un futuro sostenible a las nuevas generaciones. Y precisamente son ellas a las que llamamos a participar al hackathon, ya que sus ideas innovadoras podrán ayudarnos a solventar los retos energéticos del futuro”, comenta Alberto Martínez Sanguino, vicepresidente de Recursos Humanos en Schneider Electric Iberia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios