www.elmundofinanciero.com

RUSIA NO QUIERE QUEDARSE FUERA DEL TABLERO

La visita de Xi Jinping a Corea del Norte facilita una tercera cumbre entre Kim y Trump
Ampliar

La visita de Xi Jinping a Corea del Norte facilita una tercera cumbre entre Kim y Trump

· Por Santiago Castillo, Periodista, escritor, director de AsiaNortheast.com y experto en la zona

By Santiago Castillo
viernes 21 de junio de 2019, 16:06h
La visita del presidente de China, Xi Jinping, esta semana a Pyongyang, podría facilitar una tercera cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y Donald Trump, una visita en la que China quiere mostrar su influencia y estudiar qué tipo de estrategia tiene que aplicarse para un proceso de desnuclearización en la península coreana que conlleve un lento levantamiento de sanciones que encaminen a una tercera cita entre los dos dirigentes tras el fracaso de Hanói celebrado en febrero pasado. La cumbre del G20 los días 28 y 29 próximos en Osaka (Japón) no dejará al margen el asunto nuclear de la península coreana, de ahí que ahora Xi hable con Kim Jung-un para tener los suficientes argumentos que exponer a Donald Trump, quien tras la conclusión del G20 visitará Seúl para coordinar con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, la situación actual de las paralizadas negociaciones entre EEUU y Corea del Norte.

Por su parte, Rusia no quiere quedarse fuera de una solución definitiva en la desnuclearización de la península coreana y trata con Corea del Sur impulsar proyectos económicos trilaterales con Corea del Norte con el objetivo de encontrar la resolución de los problemas que afectan en la zona.

Precisamente en la reciente visita de Xi Jinping a Rusia el presidente chino trató con Vladímir Putin ofrecer a Corea del Norte garantías internacionales de seguridad, un hecho que de momento EEUU no ha formulado en las dos cumbres habidas con los norcoreanos, por lo que la cita del G20, además del espinoso asunto de la guerra comercial entre chinos y estadounidenses, el encuentro de Osaka puede servir para un acercamiento de posturas que desbloqueen la actual situación entre Washington y Pyongyang, y sin olvidar a Japón, cuyo primer ministro Shizo Abe quiere verse con Kim Jong-un.

Xi Jinping hará su primera visita de un presidente chino a Corea del Norte en 14 años y llega en una semana antes de la cumbre del G20 en Japón, en la cual participarán el presidente chino y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Pero han sido las sanciones como los escollos más determinantes en la relaciones entre chinos y norcoreanos, dado que Pekín aplica las resoluciones de la ONU, un enfriamiento entre los dos países que ha ido reduciéndose cuando empezaron Xi y Kim a verse por primera vez en 2018 y desde entonces el líder norcoreano ha viajado en cuatro ocasiones a China para conversar con el presidente chino.

Tanto la desnuclearización de la península coreana como un lento levantamiento de las sanciones son dos factores que van a definir todas las posibles soluciones al conflicto coreano, pero a Corea del Norte no le interesa dar marcha atrás y obviamente EEUU debe facilitar una apertura que conduzca a suavizar las sanciones para cerrar el grave problema nuclear y que el régimen obtenga las garantías suficientes para seguir negociando con Washington.

Xi Jinping llega Pyongyang en un momento clave para Corea del Norte, pues Pekín sigue siendo vital para la economía norcoreana y además tanto para que se cumplan las sanciones como la presión que pueda ejercer para su levantamiento la influencia del “gigante asiático” es fundamental.

La crisis económica del país no se puede resolver con las sanciones y ahora el asunto humanitario ha originado un verdadero problema que Xi y Kim tratarán en su reunión, en la que China ofrecerá más ayuda al régimen norcoreano y con una mayor cooperación económica.

En definitiva, la visita de Xi a Corea del Norte, la cita del G20 en Japón y luego la visita de Trump a Corea del Sur son aspectos suficiente para tal vez en este mismo año el líder norcoreano y el presidente estadounidense se vuelvan a ver, una cita que a ambos les interesa como también le interesa a la comunidad internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios