www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS POST ELECTORAL 10-N

Salida al conflicto catalán, construir un discurso de Estado y refundar un partido de centro, claves para el desbloqueo político

Salida al conflicto catalán, construir un discurso de Estado y refundar un partido de centro, claves para el desbloqueo político
Ampliar

  • Manuel Campo, presidente de Next Educación: “Necesitamos un partido de centro, el país tiene que ir al sentido común y de Estado”

martes 12 de noviembre de 2019, 10:28h
En un análisis postelectoral muy complejo tras los resultados del 10N, los intervinientes del Foro “La nueva piel política de España”, organizado por Next Educación, han apuntado al conflicto de Cataluña como uno de los factores que más han determinado el voto de los ciudadanos. La moderadora del encuentro, María Rey, ha preguntado a los intervinientes sobre la necesidad de ceder y de una nueva estrategia política, aún a riesgo del coste político y personal, para desbloquear la situación en favor de la gobernabilidad y la estabilidad que reclama la sociedad española.


“Estas elecciones no han mejorado las condiciones para desbloquear la situación” porque la izquierda ha perdido un millón de votos y el independentismo ha aumentado”, ha dicho Julián Santamaría, catedrático Emérito Ciencias Políticas en Análisis Comportamiento Electoral, convencido de que “el sistema de partidos ha quedado patas arriba”. En opinión del experto en análisis demoscópico, “se han volatilizado las ensoñaciones hegemónicas de Ciudadanos”, mientras su acercamiento al “nacionalismo españolista” ha facilitado el “crecimiento espectacular de Vox”.

Julián Santamaría ha señalado a los nuevos partidos como causantes de un aumento de la fragmentación en los partidos que ha alterado su funcionamiento, introduciendo la dimensión identitaria. La clave de lo que sucede está en el paso a primer plano del problema territorial ligado a una mayor competitividad entre los partidos, propiciada por los nuevos partidos. Para Santamaría, la percepción de Podemos sobre Cataluña sus soluciones ha hecho mucho más difícil la colaboración con el Psoe” y en la exacerbación del nacionalismo españolista por parte de Ciudadanos. Encontrar una solución democrática al conflicto catalán y bajar la competitividad entre partidos, es la cuestión clave para el desbloqueo, ha afirmado.

“Ante la amenaza de la desafección, esperemos que los partidos entiendan el mensaje y lleguen a un acuerdo”, ha subrayado el alcalde de Alcañiz (Teruel), Ignacio Urquizu, quien ha señalado que la dimensión territorial entra en una nueva fase, con la irrupción de formaciones como el Partido Regionalista de Cantabria y de Teruel Existe da “una nueva dimensión a la democracia para ir más allá de las ideas y valores y entrar en los Presupuestos Generales del Estado”. En su opinión, las posiciones rupturistas van a condicionar mucho más que antes la formación de un gobierno, entendiendo por rupturismo el independentismo o también el caso de Vox.
“Tiene que haber un cambio de chip en todos los grupos políticos españoles”, ha manifestado Joaquín Pérez da Silva, secretario General de Unión Sindical Obrera (USO), quien considera que hay que “ir a grandes pactos de

Estado” en educación, empleo, fiscalidad, protección social, Estado de bienestar, reto demográfico, pensiones o dependencia. Hay que ir, en su opinión, a construir un modelo productivo que no se base en el sector servicios, para tener un futuro más estable basado en la innovación.

El vicerrector de la Universitat de Lleida, Francisco García Pascual, ha señalado que “los partidos deben pensar menos en ganar elecciones y más en servir a los ciudadanos”. Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación, ha recordado la iniciativa de Suárez de crear el CDS “para que la derecha y la izquierda tuvieran a alguien con quien hablar sin tener que hacerlo con los nacionalistas”. El periodista cree que “tener que recurrir siempre a los nacionalismos es muy caro” y que “es necesario la reconstrucción de un partido de centro” o estaremos “metidos en un camino muy duro y además con la situación grave de que un extremo alimenta al otro”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios