El centro de formación Practic Barcelona cuenta con profesores con una elevada capacitación en las áreas de competencia, que saben cómo guiar a los estudiantes en el estudio de los temarios, la organización, prácticas y preparación física, ofimática, psicotécnicas, entre otras.
Las nuevas plazas de Mossos d’Esquadra
La Generalitat acordó la disposición de unas 750 nuevas plazas para Mossos d’Esquadra como medida para afrontar el déficit estructural actual y garantizar un mayor resguardo de la población catalana. Esta apertura de oportunidades beneficia a los interesados en pertenecer a dicho cuerpo de seguridad.
La convocatoria del año 2019 tiene como requisitos ser mayor de edad y español, tener título de bachiller o técnico, contar con permiso de armas, y permiso de conducir tipo B, así como no poseer antecedentes penales. Los tatuajes no son excluyentes, a menos que vayan en contra de los valores del código ético de este cuerpo policial.
Los aspirantes deben contar con cualidades que los impulsen a proteger y cuidar de otros ciudadanos, pero además, deben tener una buena formación para optar por una de las 750 plazas. La Academia Practic opiniones tienen altas recomendaciones y comentarios positivos de los alumnos que se han beneficiado con sus planes de estudio, por la gran dedicación y resultados positivos.
Para poder optar a los puestos, los aspirantes deben superar una serie de pruebas y realizar la tasa de inscripción. El primer examen es teórico, en el que se evalúan los conocimientos, aptitudes y personalidad. El cuestionario tiene 30 preguntas y es tipo test, con una puntuación de 0 a 10, y un tiempo para completarlo de 35 minutos.
El segundo es físico, para comprobar la fuerza y resistencia. Los ejercicios que se ejecutan son de presión sobre banco y un circuito de agilidad. La tercera prueba es psicotécnica, además de una entrevista personal, para ajustar las cualidades de cada aspirante en las futuras funciones que podría cumplir. Con esta prueba se puede obtener la calificación de no apto o apto.
La cuarta prueba es para evaluar, de forma escrita y oral, el nivel del idioma catalán. Los interesados deben tener un nivel igual o superior a C1. Esta fase es eliminatoria y se tiene que hacer de forma obligatoria.
En la primera etapa se evalúa la expresión escrita, con la redacción de un texto, pero también se efectúan preguntas en dicho idioma. En la segunda parte se realiza una conversación y una lectura para evaluar la expresión oral.
El período de inscripción se debe realizar entre el 4 noviembre y 29 de noviembre. Esta convocatoria representa la más grande desde 2007, cuando se lanzaron oposiciones para 1300 plazas.
Oposiciones para el cuerpo de bomberos
Para este año también se abrirán las oposiciones para los bomberos del Ayuntamiento de Barcelona. Para optar a una de las 250 plazas, los aspirantes deben poseer nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea. También deben ser mayores de 16 años y tener capacidades para las labores a realizar.
Los que se presenten a la oposición también deben estar en posesión de un título de técnico o graduado en ESO, deben contar con el permiso de conducir tipo C y no haber sido despedido de alguna administración pública o estar inhabilitado para puestos de cargos públicos, en dicho caso.
Entre las fases que se deben cumplir para acceder a una de las plazas, se encuentra el test de conocimientos generales, el cual es la primera prueba y es eliminatoria. El examen se divide en dos partes, unas 50 preguntas del temario general y unas 100 preguntas del temario específico.
La segunda prueba es sobre el conocimiento del idioma catalán, el cual debe tener un mínimo de B2 o nivel intermedio. El examen se realiza en dos partes, en primer lugar se determina el dominio escrito con ejercicios, y luego se evalúa con una exposición oral, el nivel de conversación. Esta fase cuenta con 100 minutos, 90 para el escrito y 10 para el oral.
La tercera prueba es sobre el dominio de castellano a través de la redacción de un texto y con una conversación con las personas designadas para el rol. Se tienen 60 minutos en total, 45 para el escrito y 15 para el oral.
La prueba física sólo es realizada por los que siguen optando una vez superadas las rondas eliminatorias. En ella se realizan ejercicios de fuerza de brazos, calidad física, arrastre de maniquí, potencia aeróbica, circuito de agilidad y circuito de piscina.
Posteriormente, se deben realizar cuatro pruebas más con los aspirantes que hayan obtenido los mejores resultados. Primero se debe realizar un test práctico para ver las destrezas en edificación, mecánica, instalaciones eléctricas o sanitaria. La sexta prueba es un ejercicio de circulación con vehículo pesado en un circuito urbano. También se deben pasar exámenes médicos, y de personalidad y competencias.
¿Qué otras opciones de oposiciones existen?
Es recomendable que los interesados en postularse a los distintos cargos públicos para las plazas por convocar en la administración de la Generalitat o para bomberos del Ayuntamiento de Barcelona, entre otros, realicen un curso de oposiciones, de esta manera podrán superar a la competencia y garantizar que puedan obtener alguna de esas plazas.
La Academia Practic tiene una amplia oferta de cursos que tienen opiniones muy positivas. Siempre está preparada para brindar los mejores conocimientos en distintas áreas, pudiendo ofrecer preparación para las plazas más demandadas en la actualidad.
Algunos de los cursos que ofrecen son de auxiliar administrativo, Correos, técnico de Hacienda, bibliotecas y museos, guardia civil, maestros, trabajador social, guardia urbana, auxilio judicial y demás.