El Black Friday se ha convertido en una campaña que muchos españoles aprovechan para adelantar sus compras de Navidad, pero un estudio llevado a cabo por Hubside revela que 3 de cada 5 personas que comprarán durante el Viernes Negro lo harán para regalarse a sí mismos e invertir en sus aficiones. En cuanto a la cantidad que los españoles destinarán a sus pasiones, el 32,8% estima que gastará al menos 100 euros y un 10,4% eleva esa cifra hasta 200 euros o más. Por regiones, quienes más invertirán en sus aficiones son los riojanos (80,3%) asturianos (71,6%) y cántabros (66,7%). Mientras, los que menos gastarán en sus pasiones son los baleares (41,5%), catalanes (49,2%) y extremeños (53,7%).
También existen diferencias en los diversos segmentos de población y sexo, ya que los hombres (68,8%) comprarán este Black Friday más productos y servicios para sus pasiones que las mujeres (54,5%). Y también prevén gastar más. Un 60,8% de los hombres invertirá al menos 100 euros, mientras que el porcentaje de mujeres que gastará dicha cantidad o más desciende hasta el 43,2%. En lo que sí coinciden ambos sexos es en sus preferencias: moda, tecnología y viajes, por ese orden.
En lo referido a la edad, los españoles de entre 25 y 34 años serán quienes más invertirán en sus pasiones (68,8%) junto con los jóvenes de entre 18 y 24 años (68,4%). En cambio, las personas de entre 55 y 65 años serán quienes menos gastarán en sus aficiones (53,7%).
El sondeo realizado por Hubside pone de manifiesto que a los españoles nos encanta disfrutar de nuestras aficiones y no solo invirtiendo en ellas. Un 99% de los encuestados afirma tener alguna afición y a 2 de cada 3 les gusta compartirlas en el entorno digital.
Hubside: la plataforma web para impulsar tu pasión
La empresa francesa acaba de desembarcar en España con su servicio de creación, desarrollo y personalización de páginas web, que permite crear webs profesionales sin necesidad de conocimientos informáticos. El objetivo de la empresa es convertirse en la plataforma de las pasiones, donde los usuarios puedan compartir sus aficiones con su comunidad y con prestaciones que no ofrecen las redes sociales.
“Hubside llega a España para convertirse en la plataforma de las pasiones de nuestros usuarios, como ya hemos hecho en Francia. Queremos crear comunidad y conectar a las personas para que puedan compartir sus ideas, intereses, aficiones y hobbies”, explica Álex Hampe, CEO de Hubside.
Hubside es la primera plataforma de servicios web en España que se comercializa hasta en 200 puntos de venta, entre los que se cuenta Fnac. Hubside ofrece asesoramiento técnico gratuito, personalizado y profesional tanto presencialmente en los establecimientos de Madrid y Barcelona, como de forma online y por teléfono gracias a sus expertos locales.