www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN EDITORIAL LID

Marketing 4.0

Marketing 4.0
Ampliar

· Por Gabriel Cortina

Marketing 4.0 es una guía orientada a transformar una estrategia para atraer al consumidor digital. Las nuevas tecnologías, las redes sociales y el marketing digital están revolucionando la forma de llegar a nuestros clientes, y aquí se nos explica el cómo y el por qué. El cliente de hoy tiene unos hábitos diferentes al de hace unos años: está hiperinformado, hiperconectado, es sensible a empresas honestas y éticas, no compra sin antes comparar, confía en las experiencias de otros consumidores y es infiel a las marcas.


Lanzar o reforzar productos o servicios hace necesario reorientar las prácticas de marketing para ganar el apoyo y confianza del cliente. Si conseguimos superar sus expectativas no solo nos comprará, sino que nos recomendará. Para ello es necesario ofrecer experiencias transparentes y coherentes, y cubrir cada aspecto del producto que este demande: marcas más humanas, mayor compromiso, ofertas mejores y más personalizadas. Esto es el marketing 4.0.
Para lograr ese compromiso del cliente y su recomendación, Philip Kotler, Hermawan Kartajaya y Iwan Setiawan nos proponen combinar lo mejor de ambos mundos, el marketing tradicional y el marketing digital. Se divide en tres partes: principales tendencias en el marketing, nuevos escenarios en la economía digital, y aplicaciones tácticas de esta nueva tendencia del marketing. Estos tres autores nos indican cómo poner en marcha estrategias 360º complementándolas con inteligencia artificial para mejorar la productividad del marketing, o el big-data para adaptarnos mejor a las necesidades del cliente. Apoyan sus teorías en múltiples casos de empresas globales, entre las que destacan algunas que operan en España, como Leroy Merlin, Toyota, Telefónica, Correos, KFC o Altamira. Los ejemplos que se muestran son de gran ayuda. En concreto, me ha gustado los ejemplos que muestran el cambio en la forma de comunicar, cómo se logra aumentar la presencia de marca, cómo se educa en la oferta de productos, cómo se puede duplicar el objetivo de ventas, cómo se puede lograr la diferenciación de marca, y cómo se puede aprovechar el potencial del dato. La parte que me ha parecido más interesante es el capítulo titulado "Cómo conseguir un WOW" , página 175-177.
No todas las tecnologías que tenemos hoy en día son nuevas, pero se han ido acumulando a lo largo de los últimos años y el impacto conjunto de todas ellas ha modificado significativamente las prácticas de marketing en todo el mundo. La confluencia de las tecnologías terminará provocando la convergencia del marketing tradicional y el digital. ¿Por qué razón? Está emergiendo a nivel global una nueva especie de consumidor, que será mayoritaria en un futuro cercano, joven, urbano, de clase media y que demuestra elevada movilidad y conectividad. Son nativos digitales, por lo que pueden tomar decisiones de compra en cualquier lugar. Además son muy sociales, por lo que confían más en su red de amigos y familiares que en cualquier compañía. Ante el proceso de adaptación a las nuevas tecnologías que irrumpen en el mercado, la mayoría de los consumidores se muestran simultáneamente emocionados e impacientes. Ojo al tema de la actitud de la impaciencia, que es una ventaja, pero también una trampa disruptiva. El ritmo de vida es cada vez más rápido y el periodo de atención de los consumidores menor. Cada vez resulta más difícil concentrarse. Aún así, a través de múltiples canales los consumidores siguen estando expuestos a un exceso de información. Este será un reto para los responsables de los departamentos de marketing.


Ficha técnica
Marketing 4.0
Philip Kotler, Hermawan Kartajaya, Iwan Setiawan
Editorial LID
189 páginas
Los autores.
Ampliar
Los autores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios