www.elmundofinanciero.com

LA CONTAMINACIÓN FINANCIERA DEL CORONAVIRUS

Los casos confirmados de Covid-19 fuera de China crecen de forma constante.
Ampliar
Los casos confirmados de Covid-19 fuera de China crecen de forma constante.

Un virus no hace un invierno

· Por Frank Häusler, Chief Strategist, Vontobel AM

martes 10 de marzo de 2020, 08:47h

A medida que el virus se propaga, la situación podría deteriorarse aún más. Aunque esperamos una caída significativa en el crecimiento económico mundial, todavía vemos una recuperación de cara al verano. Si bien el "Covid-19" no es todavía una pandemia, parece que se va a clasificar como tal debido al creciente número de casos confirmados en todo el mundo, también cada vez más fuera de China (véase el gráfico 1). En Europa, Italia parece particularmente afectada. Si bien es demasiado pronto para calibrar el impacto en la tercera economía de Europa, cabe señalar que la mayoría de los casos se produjeron en la región italiana de Lombardía, la más fuerte económicamente, que representa el 25% del PIB del país, y que la capital financiera de Italia, Milán, también se vio afectada.

Hemos reducido las previsiones económicas para el 2020 a la mayoría de los países, sólo ligeramente para EE.UU.
Hemos reducido las previsiones económicas para el 2020 a la mayoría de los países, sólo ligeramente para EE.UU.

Nuevas infecciones diarias fuera de China

  • Número total de casos fuera de China (escala a la derecha)

Fuente: Universidad John Hopkins (datos a 3 de Marzo de 2020)

El número de países afectados parece ir creciendo día a día. Entre ellos se encuentran Japón y Corea del Sur, cuyas economías están conectadas a la de China y dependen de los turistas del gigante asiático. La proximidad de los mercados asiáticos a China la convierte en la región más expuesta al brote de virus. También hemos reducido nuestras previsiones para la mayoría de los mercados fuera de Asia (véase el gráfico 2).

El lado bueno

Antes del brote de Covid-19, la economía iba bien. Los índices de gestores de compras globales y regionales (PMIs) empezaron a mostrar una recuperación en la manufactura y los servicios Los PMIs nunca se contagiaron de la gripe. Sin embargo, hay subcomponentes de los PMIs que indican ciertos niveles de estrés en las cadenas de suministro.

Los mercados de trabajo se están fortaleciendo en general en EE.UU. y Europa. La inflación está bajo control, lo que deja espacio para políticas monetarias de apoyo. Es probable que la rápida respuesta de liquidez del Banco Popular de China, que ayuda a contener las consecuencias de la crisis sanitaria, se refleje en la economía. Esperamos que la Reserva Federal de los Estados Unidos, que redujo los tipos en 50 puntos básicos el 3 de marzo en una medida de emergencia, haga un nuevo recorte en los próximos 12 meses. En nuestra opinión, el Banco Central Europeo seguirá el ejemplo y bajará sus tipos, al tiempo que proporcionará liquidez a través de otras medidas. Creemos que el Banco Nacional Suizo, por su parte, también recortará probablemente el precio del dinero.

Bernie Sanders emerge

En lo que respecta a los mercados financieros, los índices de aprobación de Donald Trump, sorprendentemente relacionados con los movimientos del índice S&P500, están de nuevo al alza. Será interesante ver quiénes de los aspirantes del Partido Demócrata se convertirán en los aspirantes del titular en las elecciones presidenciales de noviembre. Actualmente, el senador de Vermont, Bernie Sanders, parece estar en cabeza. Si gana, EE.UU. podría afrontar un programa de gobierno socialista. La probable propagación del coronavirus en EE.UU. podría dar a la campaña de Sanders otro impulso, ya que apoya un fuerte sistema de salud pública.

Las perspectivas económicas contaminadas por el coronavirus

Si bien la propagación del virus a la economía mundial afectará el rendimiento del primer trimestre y también debilitará el segundo, nuestro pronóstico de un "crecimiento lento" para 2020 sigue siendo válida. Sin embargo, nos estamos acercando a un escenario de "desaceleración brusca".

Si bien el brote de una enfermedad desconocida ha causado sufrimiento a miles de personas, cabe señalar que la gripe común se cobra decenas de miles de vidas cada año. De igual manera, es probablemente seguro decir que el Covid-19 no será el último ni el más letal coronavirus que afecte a la humanidad. Sin embargo, por regla general, las ondas de choque que las crisis sanitarias mundiales envían a todo el mundo son temporales. Si el pasado sirve de guía, deberían surgir oportunidades de compra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios