www.elmundofinanciero.com

4 CONSECUENCIAS INMEDIATAS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Algunas consecuencias de la pandemia del Covid-19

Algunas consecuencias de la pandemia del Covid-19

· La propagación del coronavirus por España y todo el mundo tendrá graves consecuencias económicas en nuestro país, algunas de las cuáles ya son una realidad

jueves 16 de abril de 2020, 14:37h
La pandemia del coronavirus está dejando consecuencias económicas inmediatas en todos los sectores de la sociedad española; desde personas que no han podido acudir a sus puestos de trabajo, hasta la creación de nuevas ayudas gubernamentales, pasando por la desaceleración de los mejores juegos de ruleta online.

Quizás todavía sea muy pronto para evaluar y predecir las consecuencias económicas que los españoles tendremos que afrontar durante los próximos meses e inclusos años. Pero en la actualidad los expertos en finanzas ya han constatado las siguientes que afectarán en mayor o menor medida a todo el entramado económico de nuestro país:

Supervivencia de los autónomos

Es cierto que el gobierno español está dando ciertas facilidades a los autónomos españoles, pero estas ayudas posiblemente no sean necesarias para mantener a flote el negocio de miles de autónomos que estaban al borde del colapso debido a las cargas fiscales o a la situación específica de su modelo empresarial.

Los autónomos ofrecen servicios básicos e insustituibles a la sociedad española. Pero desafortunadamente muchos de ellos tendrán que cerrar su negocio ante la dificultad de hacer frente a los gastos generados durante las últimas semanas sin haber tenido prácticamente ningún ingreso. Posiblemente los primeros que noten sus efectos sean los que tienen asalariados a su cargo.

Crisis en el sector turismo

Se prevé una caída generalizada del empleo en todas las áreas y el sector del turismo será uno de los grandes afectados. Esto tendrá un gran impacto en España ya que el turismo es uno de los motores económicos del país (representa el 12% del PIB) y en esta industria trabajan millones de personas que se verán afectadas por la ausencia de visitantes extranjeros (representa el 13% del empleo).

Si durante los últimos años el turismo español ha crecido hasta cifras récord debido a la inestabilidad de otros países, como Turquía o Egipto, ahora España sufrirá las consecuencias de que las economías británicas, alemanas, italianas o francesas, entre otras, sea vean gravemente perjudicadas y por lo tanto antes de pensar en unas vacaciones en las playas españolas, los habitantes de estos y otros países tengan que pensar en cómo solucionar sus gastos fijos inminentes.

Incertidumbre en los juegos de azar y su repercusión en los deportes

Los juegos de azar y las empresas que los gestionan han visto limitadas la manera en la que se pueden publicitar tanto de forma física como online. Aunque para algunas personas esto pueda parecer una buena noticia debido a los problemas que también acarrea el juego, lo cierto es que este sector cada año ingresa en las arcas del estado muchos millones de euros por el pago de los correspondientes impuestos; dinero que no se recibirá ya que el número de usuarios de juegos de azar ha disminuido significativamente.

Esto también repercutirá en muchos deportes y equipos deportivos que dependen del patrocinio de casas de apuestas y casinos online para hacer que sus cuentas cuadren al final de la temporada. Es decir, es posible que algunas entidades deportivas tengan que hacer grandes restructuraciones ya que sus ingresos por este tipo de patrocinios o colaboraciones disminuirá.

Oportunidades de inversión

Pero no todo es negativo. El Covid-19 también ofrecerá oportunidades de inversión en algunas industrias. Los mercados financieros han experimentado caídas sin precedentes y los ávidos inversores pueden aprovechar estas oportunidades para invertir en sectores cuyos activos han perdido valor económico pero se espera una revalorización a medio o largo plazo.

Esta situación puede ocurrir con el mercado inmobiliario en España. La venta de inmuebles se resentirá, los precios bajarán y quien tenga el dinero en efectivo o pueda pedir un préstamo, podrá comprar casas o locales al precio más bajo de los últimos años después de la crisis económica del 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios