Adoptar nuevas líneas de negocio es clave para diversificar el negocio
Hacer uso de tus servicios o productos de forma altruista y ponerlo al servicio de la sociedad y desarrollar activismo de marca
Desarrollar nuevas narrativas adaptadas a la era COVID 19, con un mensaje muy emocional centrado en las personas (no en los consumidores ni en los clientes)
Confiar en el poder de la comunicación y sus recursos para generar flujos de información constantes con la red de clientes de cada empresa
Redefinir el plan de comunicación y redes sociales, adaptándolo y estableciendo nuevos hitos que permitan seguir transmitiendo los valores de la marca.
Es necesario que las compañías adopten nuevas líneas de negocio y desarrollen narrativas adaptadas y renovadas a la era COVID 19 que les permitan cumplir sus objetivos a corto, medio y largo plazo para adaptarse de forma exitosa a este periodo de crisis.
Por todo ello, Miguel Ángel Rodríguez Caveda, CEO de la 3AW y experto en gestión de crisis, ha tratado de adelantarse a los acontecimientos, intentando visualizar las necesidades de comunicación a futuro y creando ideas que permitiesen a las compañías salir reforzadas de la difícil situación. En este sentido, son muchas las empresas que forman parte de la cartera de clientes de 3AW y que han conseguido reinventarse.
Este es el caso de Gympass, la multinacional líder en corporate wellness, que ha acelerado el lanzamiento de su proyecto aplicado al Home Fitness y ha ampliado su servicio de wellness con apps y servicios de entrenamiento online. Por su parte, la multinacional alemana Dräger, ha realizado varias donaciones de respiradores a los hospitales españoles. En palabras de Dionisio Martínez de Velasco, Managing Director de Dräger Iberia, “desde Dräger estamos intensificando todos nuestros esfuerzos y no vamos a parar de luchar para combatir el coronavirus”. Y otra empresa que también ha querido contribuir a esta lucha contra la pandemia ha sido el grupo Moinsa, uno de los referentes españoles en equipamiento comercial y técnico, intralogística e ingeniería logística, que ha realizado una donación de EPIs (equipos de protección individual) al madrileño hospital de Móstoles, así como 6.000 guantes y 60 litros de gel desinfectante..
En palabras del propio Miguel Ángel Rodríguez, “es el momento de poner todo nuestro expertise al servicio de las marcas y su reputación. La solidaridad es el elemento diferencial en estos tiempos convulsos, que pasarán. Pero lo que nunca pasa es un desprestigio asociado a una firma si no se gestiona de manera profesional”.