www.elmundofinanciero.com

EMPEZAR CON UNO MISMO

Recomendaciones para sentirse bien con uno mismo

Recomendaciones para sentirse bien con uno mismo
Ampliar

· ¿Por qué puede ser difícil quererse a uno mismo?

martes 23 de junio de 2020, 09:21h
La salud está concebida como una sensación que otorga bienestar en diversos aspectos, incluido el psicológico. Ahora bien, para tener armonía psicológica es necesario estar bien con uno mismo. No obstante, las dificultades que se presentan en la vida y la actitud de personas externas puede hacer difícil conseguir este estado de bienestar. Conoce algunos consejos prácticos que te ayudarán a mejorar tu apreciación personal.

¿Por qué puede ser difícil quererse a uno mismo?

Por años, los medios de comunicación y la publicidad ha puesto elevados estándares de belleza, que pueden merman la autoestima de algunos. También, el poco o ningún tacto de algunos familiares o conocidos puede ocasionar que comentarios que parecen inofensivos generen traumas psicológicos desde la niñez, que se perpetúen hasta la adultez.

Los errores forman parte de la vida humana, pero hay quienes los juzgan duramente. Esta actitud poco empática de la sociedad puede distorsionar la autovaloración de una persona, haciendo que su capacidad de afrontamiento hacia los fracasos sea prácticamente nula.

Ante tales escenarios, parece difícil conseguir una relación armónica introspectiva. Sin embargo, existen algunos consejos que pueden conducir a una persona a mejorar la apreciación sobre sí mismo.

¿Es posible cambiar la forma como uno mismo se percibe?

Un cambio externo lleva consigo implícito un cambio profundo e interno; por lo tanto, para que una persona se sienta bien consigo misma, es necesario ajustar el pensamiento. A continuación, se muestran cuatro recomendaciones básicas para lograr estimarse a uno mismo.

Atribución de los acontecimientos de la vida

Si has crecido en un ambiente que dificulta el apreciarse a sí mismo de manera sana, será difícil que concibas tus logros como tales. En teoría, te sentirás un fraude y no podrás concebir el éxito a tus acciones, sino a la suerte o la participación de otros. ¿Cómo mejorar en este aspecto?

Pues bien, parece fácil leer que si consigues éxito al llevar a cabo un proyecto debes aceptarlo como parte de tu esfuerzo y competencia. No obstante, llevarlo a la práctica resulta más difícil de lo que piensas si has estado atribuyendo a otros tus logros. Reflexiona en quién o qué atribuyes tus logros y evalúa objetivamente tus acciones; podrías sorprendente de la cantidad de veces en las cuales resultas el ganador.

Imprime realismo a tu juicio personal

No pocas veces, la dificultad de apreciarse y aceptarse a uno mismo recae en creencias rígidas y expectativas muy elevadas de uno mismo. Practicar la empatía puede ayudarte a concebir el mundo como realmente lo es, tanto en lo que respecta a la relación con otros como con uno mismo.

Por supuesto, ser compasivo y empático con otros resulta más fácil; se necesita más esfuerzo para auto valorarse con compasión. Un consejo práctico sería reflexionar de manera objetiva en cuáles son los estándares que estás aplicando para tu valoración personal. Quizás notes que necesites bajar un poco tus expectativas e imprimir realismo cuando examines tus acciones.

Aceptación propia

Sobre la aceptación personal puede influir mucho lo que piensa el mundo sobre lo que está bien o mal. Sin embargo, esta rígida concepción de las acciones puede conllevar a una distorsionada visualización de uno mismo. Puede que para lo sociedad, un rasgo de personalidad parezca imperfecto, pero no serlo realmente.

El aceptar las características personales sin vergüenza es un proceso que solo podemos hacer nosotros mismos. Sin embargo, un psicólogo puede ayudar cuando pensamientos de minusvalía personal nos invaden y alteran la forma cómo apreciamos nuestros atributos.

Invierte tiempo en tu superación personal

Otra causa por la cual se hace difícil estimarse, es no invertir tiempo en superación propia. Dedicar horas a actividades que reportan poco valor a tu vida y la poca satisfacción personal puede conllevar a una falta de estima propia. Por eso, lo mejor es dedicarse a hacer actividades que reporte gratificación y que inviten a la reinvención personal.

Por supuesto, a esta reinvención se le debe sumar pensamientos positivos; por ejemplo, visión de triunfo. Dedica unos minutos a dejar volar tu imaginación y verte en la cima. Ahora bien, la superación implicará esfuerzo, constancia y optimismo. Además, no quiere decir que durante el proceso de reinvención no surjan tropiezos. No obstante, desarrollar una capacidad de resiliencia puede hacer que el progreso al éxito sea mucho más sencillo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios